26 °C Resistencia
Jueves 13 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140207

"Quiero acabar con la pobreza de mi país", dijo Fernández al pedir la incorporación de Argentina al BRICS

"Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global", indicó el mandatario nacional. 

Foto Ilustrativa

El presidente de la Nación, Alberto Fernández participó de manera virtual en la XIV Cumbre de los BRICS y destacó el bloque que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. 

"Estamos honrados por la invitación a esta reunión ampliada de los BRICS. Aspiramos a ser miembros plenos de este grupo de naciones que ya representa el 42% de la población mundial y el 24% del producto bruto global", sostuvo el mandatario.

Además, reclamó cambios en la forma en que se asignan los Derechos Especiales de Giro (DEG´s) del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Ante los jefes de Estado, Alberto Fernández propuso "acordar una agenda común" que le permita a este grupo de países transmitir sus "inquietudes con mayor eficacia en la próxima reunión del G20", que se realizará en Indonesia en noviembre próximo.

Asimismo, destacó que "el peso institucional y económico de los BRICS puede convertirse en un factor de estabilidad financiera" y consideró que "la expansión de su Nuevo Banco de Desarrollo puede ser un instrumento útil para fortalecer las infraestructuras nacionales".

XIV Cumbre de los BRICS

"Ya es hora de que exploremos mecanismos de cooperación, como el swap de monedas que la Argentina suscribió con China. Ya es hora de promover la creación de una Agencia Calificadora del Riesgo Internacional, que ponga en manos públicas lo que hoy está en manos de intereses privados", planteó, a la vez que también puso sobre la mesa la importancia de "poner en debate las pautas que determinan la asignación general de Derechos Especiales de Giro del Fondo Monetario Internacional". Y añadió: "Los DEG´s también son una herramienta esencial para la necesaria capitalización de los bancos regionales de desarrollo".

Ante ello, el Presidente remarcó que "sin diseñar un modelo económico que acabe con la exclusión financiera, la posibilidad de construir un mundo más justo y equitativo acabará siendo tan solo una quimera".

"Quiero acabar con la pobreza extrema en mi país que es parte de un continente, que hoy tristemente se exhibe como el continente más desigual del mundo.  Para poder alcanzar esos objetivos es una condición necesaria recuperar la paz. Es imperioso que cesen las hostilidades en Ucrania", cerró.

Haz click para comentar en Facebook