Messi, Gardel y Fangio: las tantas personalidades que hacen al 24 de junio el dia "más argentino del año"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/223241w850h478c.jpg.webp)
Si algo tienen los argentinos es pasión por sus grandes héroes nacionales y en este sentido, el 24 de junio es considerado por muchos como el "Día más argentino del año". Es que justamente en esta fecha se dio el nacimiento, pero también el fallecimiento, de diferentes figuras históricas que marcaron la historia del país.
Entre esas figuras, se encuentran Lionel Messi, Juan Román Riquelme, Ernesto Sabato, Juan Manuel Fangio, Luis Salinas, Carlos Gardel, Rodrigo "El Potro" Bueno y Duki.
En 1789 nació Sargento Cabral, un soldado heroico del Regimiento de Granaderos a Caballo, que falleció en el Combate de San Lorenzo al socorrer a José de San Martín.
1911: nació en la ciudad bonaerense de Rojas el físico, escritor y ensayista Ernesto Sábato, ganador del premio literario Miguel de Cervantes de 1984, quien presidió la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP).
En ese mismo año, nació en Balcarce Juan Manuel Fangio, uno de los mejores pilotos de la historia.
1935: falleció el cantante Carlos Gardel en un accidente de aviación en Medellín, Colombia.
1957: nació el guitarrista, cantante y compositor, Luis Salinas.
1978: nace uno de los grandes ídolos de Boca y actual vicepresidente Xeneize, Juan Román Riquelme.
1987: nacimiento en Rosario del "10" de la selección albiceleste y máximo goleador, Lionel Messi.
1996: nace el freestyler y cantante argentino, quien supo conseguir su fama entre los más jóvenes, Duki.
2000: con tan solo 27 años, murió en un accidente automovilístico el popular cantante Rodrigo Bueno, uno de los máximos exponentes del cuarteto cordobés.
Así como las redes sociales estallan ese día de imágenes y vídeos relacionados, los usuarios además solicitan y hacen tendencias para que el 24 de junio sea feriado nacional.