38 °C Resistencia
Martes 11 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/140133

¿Qué fue de la vida de los jugadores que ascendieron con River hace 10 años?

Quien haya visto los Caballeros del Zodiaco sabe que Ikki, además de ser el "santo" rebelde del ejército de Atena, era quien tenía el privilegio de portar la armadura del Ave Fénix, cuya característica única era que, como el mito, cada vez que era destruida, la vestimenta de batalla renacía de sus cenizas.

En 2011 River sufrió el dolor más grande de su gloriosa historia: descendió por única vez. Luego de 263 noches, el 23 de junio del 2012, por la 38ª fecha de la Primera B Nacional, le ganó 2 a 0 a Almirante Brown en el Monumental con dos goles de David Trezeguet para renacer de sus cenizas, como el mito.

A lo largo de una dura temporada, con Matías Almeyda como director técnico y con jugadores que luego se convertirían en ídolos de la institución, el Millonario logró quedarse con el primer puesto de la tabla de posiciones de la Segunda División de Argentina con 73 puntos y de este modo cerró el tan ansiado ascenso.

Un escalón por debajo quedó Quilmes, con 72 unidades. Instituto (70) y Rosario Central (69), por su parte, quedaron sentenciados a disputar la Promoción.

LOS 11 TITULARES ANTE ALMIRANTE BROWN

DANIEL VEGA (38 años): El Indio llegó al club en 2007 y fue titular en el último tramo de la B Nacional. Tras una larga carrera en los Estados Unidos (especialmente en el San José Earthquakes, donde volvió a ser entrenado por Matías Almeyda) decidió retirarse de la actividad profesional a principios de este año.

Durante el torneo fue titular en 20 oportunidades, en las que mantuvo la valla invicta en 11 partidos. Recibió un total de 13 goles

LUCIANO VELLA (41): Fue el lateral derecho del Millonario en 16 partidos. Luego pasó por Unión, Defensa y Justicia y Arsenal. Se retiró en 2017 y actualmente administra cuatro geriátricos y comenzó a incursionar en la representación de jugadores.

JONATAN MAIDANA (36): El marcador central fue uno de los pilares de la última línea del equipo millonario y actualmente es uno de los principales referentes dentro del plantel del Muñeco Gallardo. Con el paso del tiempo se convirtió en uno de los futbolistas más ganadores de la historia, con 15 títulos, entre los que sobresalen dos Copas Libertadores. Disputó 36 partidos en la Segunda División.

LEANDRO GONZÁLEZ PÍREZ (30): Fue una de las jóvenes apuestas de Matías Almeyda de cara a la recta final del torneo, pero solamente llegó a disputar 9 duelos en la B Nacional.

Tras el ascenso no logró asentarse en el club y recaló en clubes como Gent, Arsenal, Tigre, Estudiantes, Atlanta United, Tijuana e Inter Miami. A inicios de año, por expreso pedido de Marcelo Gallardo, retornó al club para reforzar la defensa.

RAMIRO FUNES MORI (31): Al Mellizo le tocó iniciar su carrera como profesional en la B jugando mayoritariamente como lateral izquierdo. Fueron 19 partidos, en los que marcó dos goles (Ferro y Sportivo Desamparados de San Juan).

Tras ser figura con Marcelo Gallardo, el defensor pasó por Everton de Inglaterra y Villarreal de España. Actualmente defiende la camiseta del Al Nassr de Arabia Saudita.

EZEQUIEL CIRIGLIANO (30): Era una de las grandes promesas de la cantera de River Plate y terminó luciendo la cinta de capitán ante Almirante Brown tras la salida de Fernando Cavenaghi. Disputó 27 partidos durante el torneo.

Sin embargo, nunca logró ganarse un lugar tras el ascenso e inició un largo periplo hasta terminar en el Albalonga de la Serie D de Italia.

LEONARDO PONZIO (40): Participó en 19 partidos en la B Nacional (un gol a Sportivo Desamparados), pero con el correr del tiempo se convirtió en una leyenda del club, al ser el futbolista más ganador en la historia con 17 títulos.

En septiembre tendrá su merecido partido de despedida en el Monumental.

CÉSAR GONZÁLEZ (39): Inactivo desde inicio de año tras su paso por Atlético Venezuela, el Maestrico llegó a Núñez para disputar el torneo de Segunda División (antes había jugado en Huracán y Gimnasia). Disputó un total de 12 partidos y aportó un gol (Atlético Tucumán). El zurdo luego pasó por varios equipos de su país y Coritiba de Brasil.

ALEJANDRO DOMÍNGUEZ (41): Junto a su amigo Fernando Cavenaghi decidió abandonar España para devolver al Millonario al lugar que pertenece. El Chori fue una de las figuras del plantel, y con la 10 en la espalda, marcó 4 goles en 34 presentaciones.

Luego retornó al fútbol europeo para defender las camisetas del Rayo Vallecano y el Olympiakos de Grecia, club para el que ofició de scout en Sudamérica. También se animó a ser analista deportivo en diversos programas televisivos.

FERNANDO CAVENAGHI (38): Uno de los grandes responsables de la rápida vuelta de River Plate a Primera División. Dejó todo por amor, y se ganó el cariño eterno del hincha por su accionar y sus actuaciones dentro del campo de juego. Con la cinta de capitán fue el goleador del equipo con 19 tantos en 37 duelos. En 2017 tuvo su partido de despedida en el Antonio Vespucio Liberti.

Además de estar vinculado a la representación de futbolistas, el delantero, desde marzo del 2021, es gerenciador de Racing de Montevideo de Uruguay.

DAVID TREZEGUET (44): El campeón del mundo con Francia en 1998 fue el héroe esa tarde al marcarle dos goles a la Fragata. Aceptó el reto de ponerse la camiseta del club que es hincha en la recta final del torneo y tuvo un aporte clave, con 13 tantos en 19 partidos. Luego pasó a Newell’s y se retiró en el Pune City de India.

Es uno de los embajadores de la Juventus de Italia por el mundo e intentó meterse en la vida política de River Plate, al ser candidato a vicepresidente en la fórmula junto a Antonio Caselli en las elecciones que marcaron la asunción de Jorge Brito.

MATÍAS ALMEYDA (48): Tras su paso por el Millonario logró un ascenso con Banfield, fue campeón con Chivas de México y comandó al San José de la MLS. En la próxima temporada tendrá su primera experiencia en Europa, al dirigir al AEK Atenas de Grecia.

INGRESARON

ROGELIO FUNES MORI (31): Ese día el Mellizo ingresó al inicio del complemento por Cavenaghi. En total participó en 23 partidos y brindó cuatro goles. Algo resistido por los hinchas, emigró al Benfica y luego recaló en el Eskişehirspor de Turquía. Desde 2015 defiende los colores de Rayados de Monterrey, donde encontró su lugar en el mundo. El delantero se convirtió en ídolo y se ganó ser citado por Gerardo Martino para defender la camiseta de la Selección de México. Puja por un lugar en el Mundial de Qatar.

LUCAS OCAMPOS (27): Pese a su corta edad, el por entonces volante por afuera era una de las cartas ganadoras del Pelado Almeyda. Jugó 38 duelos y marcó siete goles, lo que le valió rápidamente ser transferido al Mónaco. Pasó por Olympique Marsella, Genoa y Milan. Actualmente juega en Sevilla y es seguido de cerca por Lionel Scaloni para la selección argentina. Ese día ingresó en el entretiempo por el Maestrico González.

MARTÍN AGUIRRE (41): Entró a falta de un cuarto de hora por el Chori Domínguez. Fue uno de los refuerzos para afrontar la B Nacional y se destacó con cuatro goles en 30 partidos. Continuó en el Millonario, pero hostigado por las lesiones debió retirarse en 2015.

OTROS FUTBOLISTAS QUE FORMARON PARTE DEL PLANTEL

CARLOS SÁNCHEZ (37): El uruguayo llegó como figura de Godoy Cruz y no defraudó. Fue importante para el ascenso (4 goles en 34 juegos) y luego se convirtió en uno de los baluartes del equipo durante el inicio de la era Marcelo Gallardo. Actualmente se desempeña en Santos de Brasil.

JUAN MANUEL DÍAZ (34): Llegó de un buen andar en Estudiantes de La Plata, pero el uruguayo no pudo dejar su huella en el Millonario. Continuó en la institución pese al descenso, e incluso marcó un gol en el primer partido (1 a 0 ante Chacarita). Antes de lograr el boleto a Primera se marchó rumbo a Nacional de Uruguay. En 2017, perseguido por algunas lesiones, decidió retirarse en el AEK Atenas de Grecia. Durante ese torneo jugó 27 partidos y convirtió dos tantos.

LEANDRO CHICHIZOLA (32): Estaba llamado a ser el arquero del futuro en River Plate, pero no pudo adueñarse del puesto y terminó siendo suplente del Indio Vega (fue de la partida en 18 encuentros). En la pasada temporada defendió la portería del Perugia de la Serie B de Italia.

ANDRÉS RÍOS (32): Actualmente forma parte del plantel de Aldosivi de Mar del Plata. Estuvo en 14 partidos y le hizo un gol a Atlanta.

ALEXIS FERRERO (43): Comenzó siendo una pieza importante, pero tras un encontronazo con el DT perdió bastante terreno hasta que tomó la decisión de emigrar rumbo a Huracán. Luego de su retiro en 2020 incursionó en el rol de manager, cargo que cumplió en Central Córdoba de Santiago del Estero hasta mayo de este año.

LUCIANO ABECASIS (32): Fue una de las piezas de recambio más utilizadas por el Pelado, al disputar un total de 16 partidos. Siguió tras el ascenso, pero al poco tiempo emigró a Quilmes. Luego pasó por Pescara, Godoy Cruz, Lanús, Libertad y San José Earthquakes. Actualmente milita en Banfield.

Para comentar la nota hacé click acá