Un periodista ruso vendió su medalla del Nobel de la Paz por 103,5 millones de dólares para ayudar a niños ucranianos
Se trata de Dmitry Muratov, jefe del diario independiente Novaya Gazeta que anunció su cierre hasta el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania por las advertencias que recibió tras criticar al presidente ruso, Vladimir Putin.
El periodista ruso subastó en Nueva York lunes la medalla del Premio Nobel de la Paz que ganó en 2021y lo recaudado se destinó a Unicef para ayudar a los niños ucranianos desplazados por la guerra.
La subasta fue conducida por la casa Heritage, que renunció a cobrar las tasas para que el importe pueda ser donado íntegramente a la causa. La puja duró alrededor de 20 minutos en los que el precio de la medalla de 175 gramos de oro de 23 quilates subió de 787.000 dólares hasta los 15 millones. Luego, un comprador anónimo comunicó por teléfono que pagaba 103,5 millones de dólares.
Esta no es la primera medalla del Nobel que se vende, sin embargo, es la primera en alcanzar un precio tan elevado. Hasta el momento, el récord le pertenecía a una vendida en 2014 por 4,76 millones de dólares.
El director de Novaya Gazeta fue recibido con tono de festejo en el evento, pero rápidamente se encargó de ponerle un freno: "No se trata de ninguna fiesta".
Previo a la subasta, Muratov dio un discurso en el que habló de "de la solidaridad humana y de las dificultades del mundo". El periodista de 60 años recordó que, de los 16 millones de refugiados ucranianos, un 40 por ciento son niños, mientras que dos tercios de los niños ucranianos han tenido que dejar sus hogares.
En ese sentido, puso como ejemplo a un niño ucraniano que se encontró en Rusia y que le pidió dinero "para poder recargar el teléfono para llamar a su mamá en Ucrania". De este modo, Muratov les pidió a los espectadores que se pusieran por un momento en su lugar: "Han matado su pasado y ahora quieren destruir su futuro".