El empresario Paolo Rocca defendió la licitación del gasoducto: "No hubo corrupción ni direccionamiento"
El presidente de Grupo Techint descartó que haya existido "redireccionamiento y corrupción" en relación con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/221930w850h609c.jpg.webp)
El CEO del Grupo Techint, Paolo Rocca, habló sobre el escándalo qu empaña la construcción del gasoductor Néstor Kirchnner y aseguró que, "no hubo corrupción ni direccionamiento en la adjudicación de la provisión de caños".
El empresario participó del evento por los 20 años de la Asociación Empresaria Argentina (AEA) y habló sobre las oportunidades y la responsabilidad de la Argentina frente a los cambios internacionales derivados de la guerra en Ucrania.
"Es una de las obras fundamentales para desarrollar los recursos de Vaca Muerta. El gobierno llegó un poco tarde por el tema de financiación. Elaboró un pliego para la compra de los tubos y otros para la construcción. El pliego para la compra de tubos es técnicamente indiscutible. Es correcto la presión y el espesor. Hizo lo que tenía que hacer", dijo Rocca.
En este marco, en plena conferencia aclaró, "hay una grieta. Hoy esta interviniendo la Justicia y es muy probable que terminaremos pagando en el invierno de 2023 el gas a USD 28 en lugar de USD 14 si las cosas siguen así. Hacer 560 kilómetros de gasoducto en un año implica producir 60 km de tubo cada mes, 2 km al día, un camión cada 5 minutos que sale de la planta de Lanús a Neuquén. Es una tarea compleja que Tenaris logró hacerla. Ahora tiene que decidir qué hacer el Gobierno".