La concejal Cantero denunció amenazas por su postura contra la tracción a sangre
La concejal Carla Cantero de la Unión Cívica Radical del municipio de Resistencia, brindó detalles sobre fuertes amenazas recibidas en su oficina -dentro de la municipalidad-, días después de insistir con su postura de erradicar la tracción a sangre en el ámbito local.
Refirió que en el día de ayer y mientras se encontraba en comisión de hacienda y presupuesto, ingresó a su oficina un hombre, con el único objeto de amenazarla y a su equipo de trabajo que se encontraba en el lugar, por la circunstancia de impulsar la erradicación de la tracción a sangre y la sustitución de ese sistema, mediante otros más eficientes.
"Resulta inopinable que cualquier persona pueda ingresar a una institución pública a provocar desórdenes, amedrentar, el patoterismo, intimidar o valerse de métodos violentos para impedir un trabajo prolijo, serio, a conciencia y que refleja la voluntad del pueblo capitalino, y más aún hacerlo con total impunidad, como si obedeciera a un eje de acción que se la garantizara", reflexionó.
Añadió seguidamente Cantero, "la verdad que me indigna profundamente esta situación, me afecta emocionalmente, pero no me saca de eje. Comprendo que haya disidencias de opinión, de formación o de gestión en diferentes cuestiones, y aún puedo comprender el enojo, pero otra cosa muy diferente es que amenacen al personal de una oficina y atenten contra su integridad.
Como corresponde, el personal que fuera amenazado radicó una denuncia en la jurisdicción policial permanente, cuya copia se elevó a Presidencia del Concejo y a la Intendencia, pues es el ejecutivo municipal quien debe garantizar la seguridad de los recursos humanos dentro de la sede municipal.
Imagínese que si los trabajadores o funcionarios del Municipio pueden sufrir semejantes atropellos y desarrollar sus actividades en un completo marco de inseguridad sin que el Intendente asegure las condiciones mínimas, cómo podemos pretender que lo haga en el resto de la ciudad?", inquirió.
"Seguiré sosteniendo mi pública postura sobre tracción a sangre ya que se trata de una deuda para con la sociedad", expuso Cantero: "Tengo en claro lo que digo y como lo digo en cada lugar, así también sé qué dice cada proyecto que presento, por ello con toda certeza refiero que contemplo toda la representación social, los fondos para llevar a cabo la sustitución, y también a las más de 1000 familias que trabajan con equinos, utilizándolos en sistemas de carga o de tiro en carros, y también se tuvo en cuenta el estado médico-veterinario del animal antes de ponerlo en libertad". Como antes dije, mis proyectos tienen fundamentos claros, son estudiados profundamente, resultan integrales y abarcan cada sector de la sociedad".
"Debemos seguir insistiendo en trabajar mancomunadamente para ponerle fin a tracción a sangre, sin dejar de lado a los trabajadores que ocupan al equino como fuerza motora para sus labores y mediante las sustituciones de recursos o herramientas, pero dándole fin al maltrato animal en la Ciudad de Resistencia de una vez por todas", concluyó.