Corrientes: ciudadanos podrían aportar pruebas para que se labren actas de tránsito
Mañana se debatirá un nuevo proyecto de ordenanza, en la ciudad de Corrientes, con el cual se busca que los ciudadanos de a pie puedan otorgar fotos y videos como pruebas para labrar actas de infracción de tránsito. "Hasta ahora se requiere de la figura del inspector para labrar el acta y notificar al infractor", explicó en Radio Sudamericana el concejal correntino Fabián Nieves.
Además de las pruebas de ciudadanos, confirmó que también "se busca utilizar las cámaras de vigilancia del Centro de Operaciones y Monitoreos". "Esto no se puede hacer actualmente ni por el Código de Tránsito ni el Código de Faltas, ya que hasta ahora se requiere de la figura del inspector para labrar el acta y notificar al infractor", aclaró el concejal.
Las infracciones para las cuales se aplicaría esta ordenanza, de ser aprobada, serían:
a) Violación de luz roja.
b) No conservar la mano derecha, adelantarse indebidamente a otro vehículo, o no ceder paso, circular a contramano, o en sentido contrario al establecido, no respetar la prioridad de paso en bocacalles u obstruir las mismas.
c) Pisar líneas de frenado o sendas peatonales.
d) Disputar carreras en la vía pública.
e) Giro en U en zonas no permitidas.
f) Agredir físicamente al agente de tránsito estando en cumplimiento de sus funciones.
g) Obstruir el tránsito con maniobras injustificadas o circular en marcha atrás en forma indebida, circular, cruzar, maniobrar, o detenerse en forma imprudente o guiar con una sola mano.
h) Violar las normas que reglamentan la circulación de peatones.
i) Llevar más de un acompañante o menores de 10 años en motos.
j) Acompañantes en motos que no corresponda por su cilindrada.
k) Circular en moto sin casco.
l) Circular por la vereda, o bicisendas o en parque.
m) Estacionar en lugar prohibido o en sector reservado para discapacitados o delante de rampas para sillas de rueda.
n) Adulteración de las chapas, patentes o permisos de circulación o el uso de una chapa o numeración identificatoria distinta de la asignada por la autoridad competente, falta de una o ambas chapas patentes, la ilegibilidad o no visibilidad, o la mala conservación de una o ambas chapas patentes, la ilegibilidad o no visibilidad, o la mala conservación de una o ambas chapas patentes.
p) La falta de cualquiera de los faros o luces reglamentarias, el no encendido, total o parcial de cualquiera de los faros o luces reglamentarias, el uso de luz alta o deslumbrante, la colocación o uso de luces antirreglamentarias.
q) Aparcar de contramano o en sitios para ascenso y descenso de pasajeros o en sendas peatonales.