Juicio por la muerte de la bebé en Quitilipi: comenzó la rueda testimonial
La muerte de una pequeña de dos años se produjo que en el mes de marzo del año pasado. La niña había ingresado al Hospital 4 de Junio en grave estado de salud y después falleció producto de un paro cardiorespiratorio. El hecho ocurrió en el Barrio Industrial de la localidad de Quitilipi.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/218382w850h479c.jpg.webp)
El lunes por la mañana, se abrió la rueda testimonial en el juicio por la muerte de la niña de 2 años de Quitilipi, a quien le habían encontrado dos agujas de coser en el cuerpo.
Los primeros testimonios fueron del médico forense, Gerardo Bravo, y la doctora que dio las piernas atenciones a la pequeña y luego la acompañó en su traslado en ambulancia hasta el Hospital 4 de Junio de Sáenz Peña, Mariela Cáceres. Además, prestaron declaraciones un efectivo policial y la pediatra que atendió a la menor en el hospital de Sáenz Peña donde finalmente falleció, la doctora Melisa Isleño.
De esa manera, quedó formalmente iniciado el juicio por la muerte de la menor de 2 años de Quitilipi, que se desarrolla en la Cámara Segunda en los Criminal de Sáenz Peña a cargo del Juez Nelson Pelliza, con la presencia del titular del Ministerio Publico Fiscal, Carlos Rescala, y los abogados defensores: Defensor Oficial N° 3 Simon Bosio, por la imputada Melina Vallejos, y los abogados Benito Colaneri y Edgar Flores, por el imputado Héctor Gómez.
Los médicos fueron contundentes en sus relatos respecto al estado en que se encontraba la menor y lo que hicieron para salvarle la vida, que lamentablemente no fue suficiente por el avanzado grado de infección que presentaba.
El médico forense, Gerardo Bravo, explicó el informe de autopsia que fue presentado al Fiscal de Investigaciones, donde detalla la causa de la muerte y cómo encontró el cuerpo de la menor. Además, mencionó que la causa de la muerte fue por paro cardiorespiratorio por una sepsis generalizada.
Dijo, también, que en el cuerpo de la niña encontró dos agujas de coser, y que además presentaba lesión punzante y lesiones en el cuello. "Presentaba una sepsis generalizada, shock séptico, signos sugestivos de traumatismo a nivel del cuello (estrangulamiento)", dijo el médico forense.
Por su parte, la médica Mariela Soledad Cáceres, la profesional que recibió a la pequeña en el hospital de Quitilipi, recordó que la menor ingresó con dificultad respiratoria grave, y mencionó que tenía lesiones en el tórax y hematomas. Su tarea en ese momento fue la de estabilizar a la paciente, luego fue trasladada al Hospital 4 de Junio. Además, declaron que llegando a Sáenz Peña la menor "hizo un paro cardiaco, le hicieron reanimación cardiopulmonar ".
En ese sentido, Melisa Isleño, pediatra del Hospital 4 de Junio, relató la tarea que realizaron con la menor al llegar al hospital consistió en maniobras de resucitación. Además, mencionó las lesiones que presentaba la menor en su cuerpo: "eran lesiones lineales y otro puntiforme, tenía hematomas en el cuello, en el rostro y en los miembros inferiores. Lo llamativo era la lesión en la zona del esternón".
Ante la consulta de las partes, las médicas coincidieron en señalar que la madre de la pequeña "se mostraba tranquila" y en ningún momento dijo que le había pasado con su hija. Cuando vio el cuerpo sin vida de la menor solo preguntó: ¿Qué, la asesinaron?