Duro mensaje del campo al Gobierno Nacional: "Arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa"
Productores de todo el país encabezaron hoy el "tractorazo" a la Plaza de Mayo contra las políticas del Gobierno nacional, al que pidieron que se anime a "pensar un país con menos impuestos" y que se arregle "con lo que tiene o que se dedique a otra cosa".
"Esta es nuestra protesta y esta es nuestra propuesta: anímense a pensar un país con menos impuestos. Gasten menos, arréglense con lo que tienen o dedíquense a otra cosa", apuntaron a través de un documento leído en la protesta, según consignó la agencia Noticias Argentinas.
Al llegar al centro de la Ciudad de Buenos Aires, los ruralistas fueron contundentes: "No hemos venido hasta acá para pedir que nos den una mano sino para que nos saquen las dos de encima".
"Traemos una proclama sencilla: no estamos dispuestos a seguir financiando la soga con la que nos ahorcan. Somos de los pocos y raros países con desdoblamiento cambiario y retenciones… padecemos además 170 impuestos que agobian a todas las actividades productivas y terminan sumándose a los precios que paga el consumidor", advirtieron sobre la alta presión impositiva.
Además, cuestionaron: "La receta del socialismo (y su muleto el estatismo) la conocemos y es siempre la misma: envilecer la moneda con emisión, ahogar a las actividades productivas con impuestos y empobrecer a todos para ofrecerse como solucionadores de los mismos problemas que han creado".
"Cualquier solución en un mundo libre ha sido, por el contrario, permitir que quienes generan recursos sigan generándolos y los multipliquen y no expulsarlos como ocurre actualmente con jóvenes y empresas que se van. Los regímenes estatistas propician desatinos económicos que perjudican a todos pero mucho más a los necesitados y vulnerables", marcaron.
No obstante, aseguraron que no son "ciegos" y reconocieron que "las necesidades existen", pero con una aclaración: "Las necesidades son infinitas y los recursos son limitados. No se puede seguir cargando al burro que mueve la noria y menos comérselo".
"Para repartir riqueza primero hay que crearla y la mejor manera de distribuirla es el trabajo libre donde los beneficios vuelven a la sociedad sin necesidad de intervención estatal, que además de cara es violenta y distorsiva", señalaron.