Bienes Personales: extienden plazos para la repatriación de activos en el exterior
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/218015w850h638c.jpg.webp)
Quienes traigan al país dinero que tienen depositado en el exterior tendrán tiempo hasta el 31 de mayo para beneficiarse con una rebaja del impuesto a los Bienes Personales. El plazo venció el pasado 31 de marzo, pero el Gobierno decidió extenderlo para que tengan "tiempo suficiente".
Se trata de la reducción del 2,25% del impuesto sobre el 5% de los fondos que están en el exterior y los contribuyentes desean traerlos al país.
A través del decreto 201/2022 del Ejecutivo Nacional la prórroga quedó oficializada. "Prorrógase desde su vencimiento y hasta el 31 de mayo de 2022, inclusive, la fecha de repatriación prevista para el período fiscal 2021, a los fines de lo dispuesto en el decreto 912 del 30 de diciembre de 2021".
La metodología, tal lo consignó agencia NA, es la siguiente: el monto total de los bienes repatriados debe alcanzar al menos el 5% del total de los bienes situados en el exterior y esos fondos deberán permanecer en el país hasta el 31 de diciembre, depositados en una cuenta abierta a nombre de su titular en una entidad financiera.
En tanto, dichos fondos podrán afectarse a su venta en el mercado de libre de cambios (sin perjuicio del beneficio), a través de la entidad financiera que recibió la transferencia original desde el exterior.
También, a la adquisición de certificados de participación o títulos de deuda de fideicomisos de inversión productiva que constituya el Banco de Inversión y Comercio Exterior, siempre que la inversión se mantenga bajo la titularidad del contribuyente hasta el 31 de diciembre.
Asimismo, se podrá suscribir o adquirir cuotapartes de fondos comunes de inversión que cumplan con los requisitos exigidos por la Comisión Nacional de Valores y se mantengan bajo la titularidad del contribuyente hasta el 31 de diciembre.