Cronograma completo para recibir la pascua en Saénz Peña: Vigilia, adoración de la Cruz y Vía Crucis
El padre Sergio Nosa de la Catedral San Roque, anunció las actividades prevista para esta Semana Santa en la víspera del Triduo Pascual, que dio inicio el miércoles de ceniza.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/217543w850h477c.jpg.webp)
Este jueves se inició con la misa del "Jueves Santo" a las 19:00 celebrada por el Obispo, Monseñor Hugo Bárbaro donde se recuerda la institución del sacerdocio. "Es el Día del Sacerdote y también el Día de la Eucaristía y el Mandamiento de la Caridad que nos dejó Jesús", mencionó Nosa.
Después de la celebración de la misa se llevará a cabo una vigilia de oración que se hace todos los años hasta el amanecer, "pero este año se va a realizar hasta la medianoche sobre todo por el tema seguridad de todos los que vienen de un lugar más alejado de la Catedral puedan participar también de esa vigilia de oración", recordó el Obispo.
El día "Viernes Santo" se inicia en la Catedral la Novena Jesús Misericordioso, el primer día de la novena es el Viernes Santo a las 15:00, con el rezo de la coronilla y a las 16:00 es la celebración de la adoración de la Cruz que preside el Obispo. Se rezará el Vía Crucis en el interior del templo. Además, todas las parroquias de la ciudad tendrán sus celebraciones tanto de la adoración de la Cruz como el Vía Crucis y se dirigirán luego hacia la Catedral para a las 19:00 frente al escenario al costado de la iglesia y vivenciar las principales estacione del Vía Crucis de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo.
En esa sintonía, el padre Sergio Nosa aclaró que: "Este año no se hace la procesión hacia rotonda, sino que las parroquias van a venir a Catedral y van a realizar esa representación, terminada la misma va a dirigir su mensaje pascual el Obispo". De esta manera, todas las celebraciones van a ser transmitidas a través del Facebook de la Catedral San Roque
"El día sábado, continuando con el Triduo Pascual se va a realizar a las 20:00 la celebración de la vigilia, la bendición del nuevo fuego y la bendición del agua, es la noche del misterio de la resurrección del Señor, es la noche que recordamos Jesús vence a la muerte" describió. La vigilia Pascual es una celebración de la Iglesia muy antigua que tiene mucha importancia para los cristianos.
El día domingo habrá en la Catedral de Sáenz Peña la misa de Pascua a las 9,30 de la mañana, las 17:00 y a las 19:00, esta última misa estará presidida por el obispo de la ciudad.