"Comenzamos este año con objetivos concretos", afirmó Capitanich en el acto de apertura
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/208904w850h566c.jpg.webp)
En la mañana de este miércoles, el gobernador Jorge Milton Capitanich participó del acto de inauguración del ciclo lectivo 2022, apertura que tuvo lugar en la E.E.P N° 1 "Benjamín Zorrilla" y que además estuvo acompañado por los distintos ministros.
Una vez arrancado su discurso, el mandatario provincial claudicó: "Siento una gran alegría porque hoy, 2 de marzo, más de 450.000 alumnos y alumnas a lo largo y ancho de nuestra provincia inician el ciclo lectivo, con más de 50.000 docentes en cerca de 2.310 edificios escolares y con la garantía de que puedan funcionar".
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/208905w790h527c.jpg.webp)
Asimismo, resaltó la información sobre la entrega de la SUBE estudiantil N° 100.000 y aclaró que "esta política pública es financiada con fondos provinciales para asegurar que cada alumno y alumna pueda trasladarse a la escuela, garantizando el derecho a la educación de todos y todas".
"Comenzamos este año con objetivos concretos: 190 días de clases, presencialidad plena, un plan de vacunación masivo para docentes y no docentes, llegando a la universalización de su cobertura, 80% y 60% en primera y segunda dosis de 3 a 11 y de 12 a 17 años", agregó.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/6/208906w790h526c.jpg.webp)
Antes de finalizar su discurso, se tomó el tiempo para "agradecer y felicitar a toda la comunidad educativa porque esto es un esfuerzo de construcción colectiva", sentenció y subrayó "ahora debemos profundizar la alfabetización digital y cultural, eso implica hacer un gran salto en la calidad educativa, con educación obligatoria, gratuita y mayor equidad".
"Hoy celebramos la presencialidad junto a políticas públicas que impulsen y promuevan una educación basada en contenidos, en valores y en el respeto más profundo a la democracia y a la libertad para lograr una sociedad más justa, plural y solidaria", cerró.