28 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/134898

Opositores e intelectuales exigen a Fernández que adopte una posición "más dura" contra Rusia

En el marco de la invasión de Rusia a Ucrania, este viernes, dirigentes de la oposición y un grupo de intelectuales dieron a conocer una carta abierta en la que reclaman al presidente, Alberto Fernández, "una clara y contundente condena".

Mediante el documento expresaron su rechazo a que "Vladimir Putin haya elegido seguir el camino de una guerra premeditada, afectando la soberanía ucraniana, en un acto que ya está trayendo consecuencias catastróficas en las vidas del pueblo de Ucrania".

Asimismo, durante el documento firmado por disantos diputados nacionales e intelectuales pidieron al presidente Fernández: "Una clara y contundente condena respecto del accionar de Rusia, además del alineamiento inmediato de nuestro país con Occidente en la formulación de sanciones y acciones destinadas a recuperar la paz".

Siguiendo por esta línea, manifestaron que "la violenta agresión que lleva a cabo el gobierno ruso no puede encontrarnos neutrales como país bajo ninguna circunstancia. Por eso, solicitamos al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, una clara y contundente condena respecto del accionar de Rusia, además del alineamiento inmediato de nuestro país con Occidente en la formulación de sanciones y acciones destinadas a recuperar la paz".

Por otro lado, para cerrar la carta se solidarizaron con el pueblo ucraniano y señalaron: "Nuestra solidaridad y nuestros mejores deseos están con ustedes. Cada uno de nosotros ve en la libertad, la soberanía, la integridad territorial y la paz el alma de la Europa y el mundo que queremos".

A la carta suscribieron Jorge Faurie, Diego Guelar, Silvia Lospennato, Fabio Quetglas, Graciela Ocaña, Darío Lopérfido, Emanuel Ferrario, Roberto García Moritán, Marina Kienast, Yamil Santoro, María Eugenia Talerico, Sandra Pitta, Franco Rinaldi, Alejandro Bongiovanni, Gustavo Lázzari. José Luis Patiño, Fausto Spotorno, Antonio Fratamico y José Magioncalda.

También se sumaron Manuel Aguirre (UCR), Federico Angelini (PRO), Agustín Antonetti, Damián Arabia (PRO), Martín Ardohain (PRO), Juan Manuel Bensusan (Partido Demócrata Progresista), Alejandro Bongiovanni, Patricia Bullrich (PRO), Marcela Campagnoli (CC-ARI), Pablo Casals (Partido Demócrata Progresista), Carolina Castets (Coalición Cívica), Carlos Cardozo (PRO), Virginia Cornejo (PRO), Camila Crescimbeni (PRO), Alfredo De Angeli (PRO), Facundo Del Gaiso (CC-ARI), Rodolfo Distel (RU), José Luis Espert (Avanza Libertad), Jorge Faurie (PRO), Emmanuel Ferrario (PRO), Germana Figueroa Casas (PRO), Roberto Foco (RU), Antonio Fratamico (RU), Roberto García Moritán (Republicanos Unidos), Marcelo Gioffre, Diego Guelar (PRO), Maximiliano Guerra y María Victoria Huala (PRO).

Al igual que Ricardo Ibarlucía, Marina Kienast (Republicanos Unidos), Gabriela Lena (UCR), Gustavo Lazzari (Republicanos Unidos), Darío Lopérfido (Republicanos Unidos), Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Carlos Lapellegrina, Silvia Lospennato (PRO), José Magioncalda, Martín Maquieyra (PRO), Julio Montero, María Sol Méndez (Confianza Pública), José Núñez Jurado (PRO), Graciela Ocaña, Paula Oliveto (CC-ARI), José Luis Patiño (Republicanos Unidos), Sandra Pitta (Republicanos Unidos), Fabio Quetglas (UCR), Hernán Reyes (CC-ARI), Laura Rodríguez Machado (PRO), Franco Rinaldi (Republicanos Unidos), Cristian Ritondo (PRO), Ana Clara Romero (PRO), Adriana Ruarte (PRO), Federico Saettone, Jorge San Martino (Republicanos Unidos), Yamil Santoro (Republicanos Unidos), Ximena Sola (PRO), Fausto Spotorno (RU), María Eugenia Talerico (Republicanos Unidos), Martín Tetaz (UCR), Pablo Torello (PRO), Aníbal Tortoriello (PRO), María Eugenia Vidal (PRO).