23 °C Resistencia
Sábado 1 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133572

Manuel García Solá: "La hipocresía de la oposición política argentina en materia educativa"

"Ayer el Ministerio de Educación de la Nación nos hizo conocer el presupuesto que a cada una de las 57 universidades e institutos universitarios públicos de gestión estatal nos corresponderá administrar durante el año 2022" informó Manuel García Solá, vicerrector de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS). "Es oportuno informar a toda la opinión pública -continuó diciendo el ex Ministro de Educación, Ciencia y Técnica de la Nación- que el Gobierno Nacional se vio obligado a prorrogar el presupuesto del año 2021 como consecuencia de la hipócrita actitud de Juntos por el Cambio y el resto de los partidos de la oposición, desde los libertarios hasta los supuestos revolucionarios de izquierda que dicen defender la educación pública, pero le niegan a las universidades nacionales los recursos para garantizar su funcionamiento", dijo.

"Por ello ya no es llamativo que los mismos argumentos de ajuste, recesión y recortes presupuestarios a las universidades que el fondo pretende imponer y que el presidente Fernández se niega a acatar, sean los que los diputados de la UCR, PRO y sus seguidores utilizaron para rechazar el Proyecto de Presupuesto 2022 que elevó el Gobierno Nacional al Parlamento y que contenía las necesidades para seguir llevando adelante la política de expansión de la inclusión con mejora de la calidad que se retomó en 2019, después del padecimiento de los 4 años del macrismo que sufrió la educación superior argentina y, en particular, nuestra UNCAUS a la que la quisieron cerrar y, si no, intervenir", denunció García Solá.

"Afortunadamente, el gobierno del presidente Alberto Fernández tiene clara sus prioridades y en uso de sus facultades constitucionales ha dispuesto las reasignaciones de partidas necesarias para que todas las universidades  -aun las que son conducidas por los correligionarios de los que votaron en contra del presupuesto-, reciban los recursos para seguir llevando adelante, en el medio de la pandemia, la tarea que a todos nuestros docentes, estudiantes, investigadores y no docentes, les permite seguir aspirando a la elevación social que la educación para todas y todos garantiza", remató el Vicerrector de UNCAUS.