32 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/133400

El Gobierno dialoga con los bancos para extender el programa Ahora 12

(Foto:Infobae)

Desde el Gobierno continuaron el diálogo con los bancos para la renovación del programa Ahora 12, que termina el próximo 31 de enero de 2022. La Secretaría de Comercio quiere mantener el nivel de interés, en tanto que entidades financieras piden una actualización en consonancia con la suba de tasas que implementa el Banco Central.

El recargo hasta el final del mes es de 3,20% para tres cuotas, de 6,39% para seis, de 12,97% para doce, de 19,97% para dieciocho, de 30,33% para veinticuatro y de 40,18% para las treinta cuotas. Desde el Gobierno quieren mantener esos intereses, pero privados solicitan una actualización resaltando que el Banco Central aumentó las tasas en dos puntos.

Las ventas con el programa Ahora 12 alcanzaron los $839 mil millones en el año 2021. O sea, una suba de 12,6% en términos reales en relación al 2020, y una alza de 22,4% en comparación con 2019, según números del Centro de Estudios para la Producción.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) envió una nota al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas, solicitando la extensión del programa.

"Valoramos los planes mencionados, que desde que están en uso resultaron relevantes para fomentar el consumo, y a través de él, la producción nacional y el empleo", afirmaron en una carta dirigida al ministro y expresaron su intención de que la renovación sea "manteniendo la actuales tasas de financiación".

También solicitaron la reincorporación del rubro celulares 4G al plan estatal, que fueron excluidos en octubre de 2020 por resolución de la Secretaría de Comercio Interior.

Para comentar en Facebook, hacé click acá.