31 °C Resistencia
Jueves 13 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132243

Día de los Inocentes: por qué se hacen bromas en esta fecha

Llegó un nuevo 28 de diciembre y muchas personas no se acordaron que hoy se festeja el "Día de los Inocentes". Esta fecha se ha vuelto muy popular en los últimos años, donde las distintas bromas de mayor o menor calibre han generado impacto en la sociedad.

Sin embargo, esta fecha tan peculiar no tiene nada de alegre o graciosa, ya que la iglesia católica conmemora la matanza de los Santos Inocentes en manos del Rey Herodes.

En ese contexto y de acuerdo a la relatado en el Evangelio de San Mateo, la historia comienza cuando unos magos llegan a Jerusalén en busca del futuro Rey de Israel, que según ellos había nacido. Los hechiceros, explicaron que habían visto aparecer una estrella en su oriente y recordaron la profecía del Antiguo Testamento.

Temeroso el rey Herodes, por perder el trono, y al verse engañado por los sabios del oriente que habían prometido proporcionarle el lugar exacto del nacimiento de Jesús, mandó a matar a todos los niños menores de 2 años.

"Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: 'Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen'. Evangelio de Mateo 2, 16-18.

Fue en ese momento en el que un ángel le avisó a José que huyera a Egipto, salvando la vida de hijo de Dios de la masacre de los Santos Inocentes. La Iglesia católica recuerda cada 28 de diciembre el día de la matanza de niños.

Tiempo después, en la Edad Media la conmemoración de la crueldad del Rey Herodes coincidió con una tradición pagana conocida como la Fiesta de los locos, una jornada llena de fiestas y desenfreno, celebrada principalmente en Francia.