32 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/132213

El Consejo de la Magistratura pidió al Congreso que apruebe la ley para cumplir el fallo de la Corte

Este lunes el Consejo de la Magistratura se reunió para enviar una nota a la Cámara de Diputados y otra al Senado. En la misma le expresan "la necesidad" que tienen de que se sancione una nueva ley para regular la composición.

Además, le piden al Poder Ejecutivo que incorpore el proyecto de reforma en el temario de sesiones extraordinarias.

Según advierten los consejeros si la ley no se dicta será "muy difícil" que el consejo pueda cumplir a tiempo con lo ordenado por la Corte Suprema en el fallo que declaró inconstitucional la composición actual del organismo. 

Asimismo, la Corte le dio "120 días corridos" al Consejo para eso y vencido ese plazo, ya no podrá seguir funcionando con la composición actual. Si lo hace todo lo que decida será nulo.

Por otro lado, decidieron que pedirán ayuda a la Cámara Nacional Electoral para "purgar los padrones" de los electores que deberían votar a los nuevos consejeros jueces y abogados.

Los que deben sumarse son un juez, dos abogados, un académico y dos legisladores, de esa manera el organismo vuelva a funcionar con 20 miembros.

En esta sintonía podemos recordar que el pasado 17 de diciembre la Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la composición actual del Consejo. La misma fue dispuesta, en 2006, por una reforma legal impulsada por Cristina Kirchner, como senadora nacional.

Es por eso que, según el fallo de la Corte, esa reforma no respeto el equilibrio entre la política, los jueces y los abogados, ya que de votar todos juntos tendrían "quorum propio y la mayoría absoluta del cuerpo".

Esto les permitiría "adoptar por sí una gran cantidad de decisiones de relevancia significativa", lo cual iría en contra de la idea de "despolitizar" los procesos de selección y remoción de jueces.

Con información de La Nacion.