24 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131949

Gloria Zalazar: "La cantidad de delitos de 2021 ha sido la menor en las últimas dos décadas"

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, en declaraciones ante los medios de prensa de la provincia, destacó la evaluación de las estadísticas en materia de seguridad del corriente año. "La cantidad de delitos de 2021 ha sido la menor en las últimas dos décadas. Esto se debió principalmente al accionar de la Policía del Chaco junto a la colaboración de todas la divisiones y direcciones de las fuerzas de seguridad. El esfuerzo conjunto entre todos revela la evolución y las mejoras en la seguridad de la ciudadanía que, eleva el piso para seguir construyendo mejores políticas públicas", subrayó.

Zalazar también remarcó las medidas y acciones de gestión, en donde ponderó el esfuerzo realizado por el personal de seguridad en este año. "Han estado siempre presentes, a pesar de la pandemia que atravesamos a nivel mundial. Se pueden enumerar un montón de situaciones, como por ejemplo: estar trabajando en el cuidado de la salud, a partir de instancias de prevención y evitar contagios, con el compromiso del cumplimiento de la ley y del respeto ciudadano", declaró.

A su vez, en consonancia con lo anterior, la titular de la cartera de seguridad, subrayó las mejoras salariales y las obras generadas. "Este año, el personal de la Policía del Chaco y el servicio penitenciario han tenido un aumento del 70%. Un porcentaje muy por encima de la inflación anual. No quiero olvidarme que, en materia de infraestructura hemos realizado 45 obras, entre las cuales se destacan: refacciones integrales, ampliaciones y fundamentalmente, nuevos edificios", expresó.

Plan de Seguridad Pública 2022

Por último, la ministra manifestó su opinión acerca del flamante Plan de Seguridad Pública 2022. "Se trata de una propuesta integral que abarca diversas aristas de políticas públicas, con una fuerte inversión, y que resalta el camino y la importancia asignada por el Gobernador y la gestión de la provincia para seguir avanzando en la lucha contra el delito y en seguir mejorando la vida de la gente", cerró.

El Plan demandará una inversión de $21,5 millones de dólares, financiados por el Banco Centroamericano de Integración Económica. Se basa en un conjunto de políticas públicas enmarcadas en 10 ejes: bienestar policial, estrategias de seguridad preventiva, reforma institucional e innovación tecnológica, escucha activa, sistema permanente de formación y profesionalización, seguridad municipal, implementación de ejes pendientes de la ley de seguridad pública, fortalecimiento en la investigación de delitos, desarme y control de las armas de fuego y estrategia comunicacional.