27 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/131708

A los 78 años murió el filósofo José Pablo Feinmann

El ensayista, periodista e historiador había nacido el 29 de marzo de 1943, en Buenos Aires.

A los 78 años de edad murió el filósofo José Pablo Feinmann. El ensayista, periodista e historiador había nacido el 29 de marzo de 1943, en Buenos Aires.

Feinmann, que también se dedicó al ensayo político e histórico, fue uno de los autores más leídos a partir de la década de 1980, con novelas policiales que evidenciaban el contexto sociopolítico, como Últimos días de la víctima y Ni el tiro del final, que fueron llevadas al cine por Adolfo Aristarian y José Luis Campanella, respectivamente.

Cercano al kirchnerismo y al gobierno actual, el pensador se había mostrado crítico ante la administración de Alberto Fernández después de la derrota electoral en las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Feinmann se recibió de Licenciado en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires, en 1969. Allí fue docente. Además, escribió novelas, ensayos, obras de teatro, guiones cinematográficos y un gran número de notas en revistas y diarios.

Sus textos fueron traducidos a varios idiomas, como el francés, el alemán y el italiano. Entre sus obras más recordadas están: Últimos días de la víctima, El ejército de ceniza, La astucia de la razón, y La crítica de las armas.

Por el lado de los ensayos se cuentan Filosofía y Nación, La filosofía y el barro de la historia, Peronismo (Filosofía política de una persistencia argentina) y Siempre nos quedará París.

Además, en el rubro del teatro una de sus obras más destacadas fue Cuestiones con Ernesto Che Guevara.

En el cine escribió el guion de Eva Perón, El amor y el espanto y Ay, Juancito.

Fuente: La Nacion.