Últimas tendencias en servicios móviles y telefonía celular
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/203417w850h564c.jpg.webp)
En la actualidad, la telefonía móvil avanza rápidamente y redefine la vida cotidiana de sus usuarios. Los smartphones no son únicamente prestadores de servicios como internet, comunicación telefónica o cámara fotográfica, sino que se convierten día a día en generadores de contenido de carácter personal.
Son instrumentos de comunicación instantánea, de registro de momentos, son nexos para compartir contenido multimedia atravesado por la vida afectiva misma.
Por esta razón y muchas otras, los teléfonos móviles inteligentes no dejan de reversionarse, tratando de atender a las necesidades de los usuarios en todos los aspectos de su rutina.
Independientemente de la marca del smartphone y del sistema operativo que utilice, los estándares son claros, las herramientas integradas en la nueva generación de teléfono celular deben satisfacer una serie de necesidades básicas y a la vez ofrecer un alto rendimiento.
El nivel de exigencia de los usuarios escala rápidamente y es por eso que las empresas que diseñan y fabrican estos dispositivos deben estar en constante cambio.
¿Cuáles son los elementos que se actualizan de los dispositivos móviles?
Microprocesadores
Los microprocesadores de los teléfonos móviles son aquellos que permiten que el dispositivo pueda proyectar imágenes y videos, visualizar textos y también responder correctamente a las órdenes que se le dictan.
Este es el corazón del equipo y se encuentra en constante evolución, debido a que todas las funcionalidades del celular dependen de él.
Memoria RAM
Otro aspecto fundamental para los usuarios a la hora de elegir un teléfono celular es la memoria RAM. La RAM es la encargada de que un smartphone pueda abrir varias aplicaciones y procesos a la vez sin ralentizar la interfaz.
Hoy en día una base de RAM no debería bajar de los 4 GB, en conjunto con una memoria de almacenamiento interno de un mínimo de 64 GB, considerando la cantidad de contenido digital que los usuarios generan de forma diaria.
Para las empresas que comercializan estos equipos, la relación de RAM respecto al resto de las prestaciones del smartphone y el precio del mismo es crucial.
Cámara
Una de las herramientas determinantes en un teléfono celular es su cámara.
En la actualidad, el registro de imagen es fundamental porque se configura como una forma de comunicación digital instantánea. Lo que se captura en una imagen es lo que se transmite de ese momento y por eso es importante contar con una buena cámara.
En este sentido, las palabras claves son resolución, lentes, megapíxel, sensor, apertura, estabilidad, fps (fotogramas por segundo), IA (inteligencia artificial), entre otras. Se recomienda un valor de 12 megapíxeles (MP) y f/2.0.
Otros elementos
Finalmente, también existen especificaciones importantes que evolucionan en tiempos impensados, y tiene que ver con herramientas que faciliten la interacción del usuario con un entorno virtual a través del dispositivo. Éste es el caso del gaming, uno de los motores en el avance de las tecnologías audiovisuales actuales.
Entre los usuarios jóvenes las redes sociales no son suficiente interacción digital, el gaming se instaló como una de las actividades de ocio y de dispersión más populares. Además, configura una de las actividades que pone a prueba a los fabricantes de smartphones y define sus estándares de competencia.
Esto trae aparejado la necesidad de mejores prestaciones gráficas, velocidad de procesamiento y almacenamiento. La mayoría de los juegos más populares del mercado consumen hasta entre 1.5 y 2 GB de almacenamiento interno.
Prestaciones externas
Todo lo anterior se justifica únicamente si se cuenta con las prestaciones externas necesarias para poder usar estas herramientas, donde la palabra clave es ni más ni menos que internet.
Ya sea por una cuenta con datos móviles o por una red de WiFi, los smartphones necesitan tener una conexión a internet que permita sacar provecho de sus prestaciones y poder experimentar el rendimiento de las mismas.
Es importante informarse acerca de los distintos servicios móviles para celulares ya que varían. Lo ideal es elegir un servicio acorde a las necesidades de cada usuario en particular.
El gaming en línea consume una cantidad relativamente pequeña de datos en comparación con otras actividades, como el streaming de video para redes sociales y videollamadas.
Sin embargo, tener una velocidad rápida de Internet con un ancho de banda alto es siempre una ventaja, y seguramente mejorará la experiencia del usuario.
Para un sólo usuario con una resolución de 4k, se recomiendan unos 50 Mbps, pero esto cambia si a la misma red de internet hay conectadas más personas, para lo cual sería adecuado contar con una velocidad de 100 Mbps.
También es necesario tener en cuenta factores como la latencia, el tipo de conexión (inalámbrica o por cable ethernet), la estabilidad, la simetría de la red, entre otros.
Sin dudas, para tener una experiencia móvil optimizada no sólo es necesario contar con la última tecnología en smartphones, sino que también se debe tener una prestación de red acorde a las necesidades de alto rendimiento que tienen estos dispositivos en la actualidad.
Elegir el mejor combo de todas estas prestaciones determinará cuán buena es la inversión realizada en un smartphone para sacar el mejor provecho diario del mismo.
La clave es mantenerse informado y actualizado sobre los avances tecnológicos al respecto y su implementación a través de servicios de internet.