28 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/130970

"La presidencia de la Legislatura, un paso en sentido contrario", el comunicado de Frente Grande

Si bien la designación de Elida Cuesta contó con la aprobación de la mayoría de los legisladores del Frente de Todos para ser la nueva presidente de la Cámara de Diputados, desde el oficialismo interno comenzaron algunos interrogantes que tuvieron que ver con la no presencia de Teresa Cubells, legisladora que finalmente decidió retirarse de su banca, y con la abstención del voto por parte de Rodolfo Schwartz, representante del Partido del Trabajo y el Pueblo.

A pesar que Cuesta tuvo un consenso mayoritario y fue reconocida por sus pares de la oposición, los mismos resaltaron su trayectoria y trabajo en anteriores periodos. Pero, desde el partido Frente Grande del Chaco y que integra Cubells decidieron emitir un comunicado, al cual lo titularon "La presidencia de la Legislatura, un paso en sentido contrario".

En un primer párrafo se manifestaron sobre la definición de la nueva presidencia de la Legislatura y sentenciaron: "La presidenta electa ya fue apoyada por el Frente Grande. Y el ex Diputado Daniel Trabalón fue perseguido, discriminados y hasta negado en el uso de la palabra en varias oportunidades entre 2015/2019. ¿Qué pluralismo, que construcción política en la diversidad se puede hacer con éste sector?".

Asimismo, pusieron en cuestionamiento cuando en su momento el Gobernador llegó a un acuerdo con el partido CER, pero que el mismo no fue incluido y discutido con el Frente Grande. "Debemos recordar además que, ante la presidencia saliente de la Legislatura, consensuada entre los partidos del Frente y el bloque, en 2019, este sector repudió el acuerdo y se votaron a ellos mismos, debilitando las posibilidades de designar presidente" expresaron.

"Lamentamos que lo que parece ser un acuerdo de Capitanich con el CER nunca haya sido discutido con el Frente Grande.¿Qué construcción que se presenta como plural y qué anuncia públicamente el diálogo puede apartar de la participación a sus integrantes?", remarcaron.

Finalmente, desde el Frente Grande fueron muy críticos con el actual intendente de Resistencia y ponderaron: "Gustavo Martínezy su sector han tenido reiteradas actitudes contrarias y confrontativas con la conformación y funcionamiento del Frente de Todes, caracterizándose por denostar a Cristina Fernández, al Proyecto Nacional y al kirchnerismo".

Comunicado Completo 

El partido Frente Grande Chaco, ante la definición de una nueva presidencia de la Legislatura, manifiesta:

 – El sector que hoy se consagra al frente de la Legislatura -el CER-, ha llevado -y lleva- adelante gestiones en diversos ámbitos y desde 2007 que han afectado el funcionamiento del sector público, despreciando la institucionalidad, con prácticas que hasta corroen patrimonialmente al Estado.

 – Gustavo Martínez y su sector han tenido reiteradas actitudes contrarias y confrontativas con la conformación y funcionamiento del Frente de Todes, caracterizándose por denostar a Cristina Fernández, al Proyecto Nacional y al kirchnerismo.

 – A tal punto llegó el sector «gustavista» que en 2016 aportaron su representación parlamentaria nacional -Gustavo Martínez Campos- a la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano que le permitió a Cambiemos el pago a los fondos buitres y reintroducir a nuestro país en la usura que trajo nuevamente al FMI. Es decir, votó junto al PRO y la UCR una ley clave de la entrega macrista.

 – Debemos recordar además que, ante la presidencia saliente de la Legislatura, consensuada entre los partidos del Frente y el bloque, en 2019, este sector repudió el acuerdo y se votaron a ellos mismos, debilitando las posibilidades de designar presidente.

 – Lamentamos que lo que parece ser un acuerdo de Capitanich con el CER nunca haya sido discutido con el Frente Grande. ¿Qué construcción que se presenta como plural y qué anuncia públicamente el diálogo puede apartar de la participación a sus integrantes?

 – La presidenta electa ya fue apoyada por el Frente Grande. Y el ex Diputado Daniel Trabalón fue perseguido, discriminado y hasta negado en el uso de la palabra en varias oportunidades entre 2015/2019. ¿Qué pluralismo, qué construcción política en la diversidad se puede hacer con éste sector?

 Sin lugar a dudas que el Frente de Todes atraviesa momentos difíciles en su conformación y en la búsqueda de ampliar el respaldo popular obtenido en las pasadas elecciones. Pero la decisión tomada traza, en nuestra opinión, un camino en el sentido contrario al que debemos tomar.