39 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/130559

Las elecciones en UPCP avanzan con normalidad: compiten 3 listas y esperan un 50% de concurrencia

Sin mayores dificultades inició este viernes a las 8 de la mañana la votación en Unión del Personal Civil de la Provincia del Chaco (UPCP) para renovar autoridades directivas y de la Comisión Revisora de Cuentas. Hay 66 mesas habilitadas en la zona metropolitana y otras 62 en el interior.

Diario TAG se acercó a la sede central de UPCP y dialogó con la presidente de la Junta Electoral, Carmen Sánchez, quien mencionó que el proceso se viene desarrollando con absoluta normalidad, pese a algunas dificultades para iniciar puntualmente la votación en algunas mesas.

"Hay mucha ansiedad y muchos compañeros entusiasmados por votar, eso se palpita y creemos que vamos tener el 50% de concurrencia, una buena elección. Esperemos que siga todo tranquilo, hasta ahora el único problema fue que no se pudieron habilitar todas las mesas a las 8 de la mañana pero ahora está todo tranquilo", dijo la secretaria de la JE, Carmen Foschiatti.

A este medio señalaron que en esta oportunidad se habilitaron más mesas para distribuir a los votantes y evitar de esa manera el aglomeramiento de personas, tal como se sugiere en el contexto de pandemia que aún afronta la provincia. Respecto al cierre de los comicios, sostuvieron que será a las 18 horas aunque permitirán votar a los electores que permanezcan en los edificios y aún no hayan sufragado.

La hora de los resultados es incierta aún ya que pese a que la zona metropolitana no tendrá mayores dificultades, en el interior hay caminos intransitables por la lluvia y eso podría afectar el traslado de las urnas y telegramas por parte de Correo Postal.

Cabe destacar que en estas elecciones compiten tres listas, ya que la Lista 32 Fucsia se bajó de la contienda producto de que sus apoderados y distintos candidatos fueron renunciando a sus cargos. "El Secretario General y el Gremial solicitaron mediante una nota que la Junta Electoral dé de baja esa lista porque no iban a competir", sintetizó Foschiatti. 

Listas oficialicadas

Lista 1 Frente Sindical Creo en Tu Lucha (Negro y Rojo) propone a Pablo Neira como secretario general, Carlos Romero secretario adjunto y Oscar Matienzo secretario gremial.

Lista 2 Lealtad Sindical (verde manzana) con José Niz como candidato a continuar como secretario general, Biviana Escobar como secretaria general adjunta y Melisa Zambon secretaria general

Lista 4 Frente Unión Sindical (Azul) que tiene como candidatos a Martín Roldán como secretario general, Raúl Vallejos como secretario adjunto y Laura Moreno como secretaria gremial.

Finalmente, Diario TAG  consultó sobre los rumores de una supuesta agresión física que sufrió la apoderada de la Lista 1. Al respecto, desde la Junta Electoral explicaron que "fue una discusión entre ellos, pero no pasó a mayores. Fue un malentendido por un DNI de uno de los que está trabajando como fiscal, se corroboró que no era el DNI de quienes decían ser y después el problema surgió afuera".