El presidente Alberto Fernández y La Cámpora también repudiaron el ataque al diario Clarín
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/2/201502w850h478c.jpg.webp)
El ataque al edificio del Grupo Clarín generó un amplio rechazo que inicialmente surgió de referentes de la oposición, al que luego se sumaron dirigentes del Gobierno nacional y La Cámpora.
"Quiero expresar nuestro repudio al episodio ocurrido frente a la sede del diario Clarín. La violencia siempre altera la convivencia democrática. Esperamos que los hechos se esclarezcan y los autores sean identificados a partir de la investigación que está en curso", posteó en redes sociales el presidente Alberto Fernández.
En la misma línea se expresó La Cámpora, en un mensaje que fue compartido por la vicepresidenta Cristina Kirchner: "La convivencia democrática, que se ve severamente afectada por la promoción de los discursos de odio, debe ser cuidada por todos los argentinos y argentinas. Por ello, repudiamos y condenamos firmemente el ataque perpetrado por encapuchados contra la sede del Grupo Clarín, registrados por un video en la noche del lunes 22 de noviembre a las 23 horas según hizo saber la propia empresa, en plena Ciudad de Buenos Aires.
En su mensaje, la organización kirchnerista aprovechó para recordar un episodio de violencia contra el oficialismo: "En mayo de este año la sede del Frente de Todos en Bahía Blanca sufrió un atentado con un artefacto explosivo, afectando edificios vecinos. No hay registro audiovisual. Pasaron 183 días, no hay avances en la causa y el hecho permanece impune".
El primer funcionario nacional en manifestar su repudio fue el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández: "Repudio el ataque al Grupo Clarín en la sede de la calle Piedras, con bombas molotov, producido el lunes por la noche, donde al menos nueve personas encapuchadas arrojaron explosivos a las oficinas. Confío que se identifiquen los autores y se los sancione".
También se manifestó al respecto Valeria Zapesochny, secretaria de Medios y Comunicación Pública: "Quiero transmitir mi solidaridad a las trabajadoras y los trabajadores, periodistas, directivas y directivos del diario @clarincom por el repudiable ataque que sufrió anoche la empresa en su sede de la calle Piedras al 1700, en la ciudad de Buenos Aires".
"Confío en que la justicia actúe rápidamente, identifique a quienes realizaron este acto condenable y los castigue con todo el peso de la ley. Es fundamental que todas y todos valoremos vivir en democracia y defendamos la libertad de expresión que supimos conseguir".
Tras darse a conocer la noticia en la página web del diario, inmediatamente los periodistas que trabajan allí salieron a repudiar los hechos y luego se hicieron eco ex funcionarios, políticos opositores y legisladores.
Desde su rol como presidente de la UCR a nivel nacional, el diputado Alfredo Cornejo también pidió un pronto esclarecimiento del hecho y expresó su solidaridad con los trabajadores de ese medio
Al igual que él, y como presidente de la Coalición Cívica ARI, el diputado Maxi Ferrari dijo que el ataque a Clarín "es sumamente preocupante" ylo condenó enérgicamente. "Los discursos de odio, intolerancia y violencia terminan concretándose en estos hechos que merecen todo nuestro repudio", sentenció.
Por su parte, el diputado cordobés Mario Negri, presidente del Bloque UCR y del Interbloque Juntos por el Cambio, tuiteó: "El Gobierno debe pacificar a la sociedad y brindar seguridad a los ciudadanos y empresas. Es imposible olvidarse que integrantes del oficialismo vienen azuzando esta cruzada anti-medios".
Los atacantes, tras arrojar las bombas, se dieron a la fuga por calle Ituzaingó con sentido a Perú, no hubo heridos ni tampoco daños materiales. Solo quedaron en la vereda las manchas del combustible utilizado y los rastros del fuego que se extinguió sin la intervención de los bomberos, quienes llegaron al lugar a las 23.15 cuando ya todo estaba controlado.
La causa quedó en manos del Juzgado Federal N° 9, a cargo del juez Luis Rodríguez, quien caratuló lo ocurrido como intimidación pública.
Fuente: Infobae