38 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129977

Ganó Capitanich: los ausentes de las PASO ayudaron al oficialismo a dar vuelta la elección

La euforia en el búnker del Frente de Todos volvió a ser parte de la mística justicialista, tras aquel ya lejano 12 de septiembre en que el oficialismo perdió por 7 puntos frente a Chaco Cambia. Luego de dichas PASO comenzaron a elaborar una nueva estrategia, haciéndose eco de las demandas de los electores.

Al menos eso dijo el Gobierno y en sintonía lanzó una serie de medidas económicas, entre ellas bonos de $10.000 y descuentos en supermercados. Capitanich dijo a Diario TAG,  durante una entrevista exclusiva, que la gente le marcaba que "la plata no alcanza" y es por eso que impulsaron distintos beneficios, cuestionados por la oposición al considerar que los mismos solo fueron parte de una estrategia electoral.

En un discurso de campaña que terminó siendo viral, Capitanich pidió convencer a "aquellos pecadores que se fueron" y recuperar las "ovejas perdidas", algo que aparentemente resultó. Es que el padrón habilitado que votó fue el 66% -en las PASO había votado el 60%- y la remontada fue un batacazo.

La victoria del oficialismo fue ajustada, pero cobra un valor significativo si se tiene en cuenta los adversos resultados de septiembre. El Frente de Todos (44,24%) se impuso por poco más de un punto frente a Chaco Cambia (42,81%).

De esta manera el Gobierno mantendrá el quórum propio en la Legislatura con 17 diputados, 11 Chaco Cambia, 3 el Frente Integrador y 1 el diputado Luis Obeid, que terminó siendo independiente de Juntos por el Cambio. En el caso de la Cámara de Diputados de la Nación, se mantuvo el equilibrio y entre los dos espacios se reparten con equidad las 4 bancas en juego.

El Frente Integrador logró su cometido, posicionarse como la tercera fuerza y cobrar peso frente a "la grieta" que ellos advierten existe actualmente.

Tras los resultados

Cuando los comicios cerraron a las 18 y en Chaco Cambia comenzaron a dar declaraciones, se percibía cautela. Evidentemente los datos de sus fiscales anticipaban lo que finalmente ocurrió. "Estamos contentos porque fue una carrera desigual, nosotros fuimos con propuestas concretas y esto nos da una palmada de aliento para la construcción que se viene", dijo Zdero que cerró agregando: "Nadie frena el cambio".

Un eufórico gobernador indicó: "Vamos a pelear con muchas más fuerzas y no nos vamos a tomar vacaciones, porque a partir de mañana afrentaremos nuestra responsabilidad". Esta es la victoria del amor frente al odio".

Más allá de la victoria, que parecía y fue difícil, para el Gobierno inicia una nueva etapa en la que deberá buscar mayores consensos de cara a lo que viene y de cara a la situación que aún sigue siendo crítica en la provincia, lastimada por indicadores de pobreza que alcanza al 50% de los chaqueños.