Juntos se impone al Frente de Todos por una mínima diferencia en la provincia de Buenos Aires
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/200795w850h478c.jpg.webp)
Con el 86,88% de las mesas escrutadas, la lista encabezada por Diego Santilli derrota (40,11%) a la liderada por Victoria Tolosa Paz (38,36%).
Según los datos difundidos por el ministerio del Interior y con el 86,88% de las mesas escrutadas, Juntos se impone al Frente de Todos por menos de 2 puntos en la provincia de Buenos Aires.
La lista encabezada por Diego Santilli, Graciela Ocaña y Facundo Manes registra el 40,11% de los votos, mientras que la nómina oficialista, que postuló para diputados nacionales a Victoria Tolosa Paz, Daniel Gollán y Marcela Passo en los primeros tres lugares, cosecha el 38,36%.
Después de Juntos y el Frente de Todos, Avanza Libertad, con José Luis Espert a la cabeza, se ubica tercero con el 7,48% de los sufragios.
Luego sigue el Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad, de Nicolás del Caño y Romina Del Plá, con el 6,75%; Vamos Con Vos, con Florencio Randazzo en la primera colocación de la lista, con el 4,35%; y Más Valores, de Cynthia Hotton, con el 2,92%.
El 12 de septiembre pasado, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el bloque de Juntos había obtenido el 37,33% de los votos (3.262.253) entre las listas de Santilli y Manes, que compitieron en la interna de la alianza, en tanto que la lista del Frente de Todos había obtenido el 33,25% (2.905.720 sufragios).
Con esta proyección, de los 35 diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires que se renovarán en diciembre en el Congreso, Juntos aportará 16, el Frente de Todos 15, Avanza Libertad 2 y el Frente de Izquierda 2.
Por la mañana, Santilli había compartido sus sensaciones con Infobae poco antes de acudir a votar en el Colegio San Pedro, de Tigre. "Ojalá que la gente vaya a votar, que sea mucha gente. Eso es lo lindo de la democracia", expresó el ex vicejefe porteño.
Pasadas las 19, un dirigente de primera línea le había confiado a este medio en el búnker de Juntos que la tendencia se parecía "a lo que fueron las PASO". Sin embargo, reconocía que se trataba de una generalización y que aún no tenían tanta información para realizar un análisis fino. Puertas adentro, reinaba la cautela porque ya había rumores de que la votación era más peleada que en septiembre.
En tanto, Tolosa Paz votó en City Bell, en La Plata. "Nosotros venimos trabajando en tratar de fortalecer el ámbito democrático. Esperamos que esta jornada haya una amplia participación de los votantes. Nosotros somos cautos y responsables sobre lo que va a suceder en la provincia de Buenos Aires", aseguró.
A su vez, los nervios o el cansancio le jugaron una mala y protagonizó un pequeño blooper dialéctico. Al hacer declaraciones a la prensa dijo que esta es "una de las tantas jornadas democráticas que hemos supido (sic) abrazar y conquistar" desde 1983.
Mientras, en el Centro Naval de Olivos, búnker de Avanza Libertad, desde temprano esperaron los primeros resultados con mucho optimismo. "Creemos que podemos ser la tercera fuerza electoral de la provincia y consagrar tres diputados", había aseverado Luis Rosales, quien acompaña a Espert desde tiempos del Frente Despertar.
Por otra parte, la coalición Juntos denunció diferentes irregularidades en la votación en escuelas de varios partidos bonaerenses. Señalaron que dentro de los cuartos oscuros se encontraron boletas destruidas y otras adulteradas con el el fin de confundir al electorado, entre otras anomalías, aunque ya por la tarde afirmaron que se trato de "situaciones puntuales".
Fuente: Infobae.