Morales a Diario TAG: "Es hora del radicalismo, voy a ser uno de los candidatos a presidente"
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/200037w850h566c.jpg.webp)
Por: Gabriel Bobis (*)
De cara al último tramo de la campaña, Chaco Cambia volvió a recibir a una figura nacional de la coalición Juntos por el Cambio, en esta oportunidad el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, pasó por la provincia para acompañar a los candidatos y tal como lo hizo la presidente del PRO, Patricia Bullrich, visitó la redacción de Diario TAG.
Morales, es una de las cuatro visitas previstas de cara al cierre de campaña que continuará con Facundo Manes, Mario Negri y Gustavo Valdés, todos ellos con actividades programadas junto a Juan Carlos Polini, candidato a diputado nacional, y Leandro Zdero, candidato a renovar su banca en la Legislatura Chaqueña.
Acompañado también del exgobernador Ángel Rozas, del diputado Víctor Zimmermann y del senador por Jujuy, Mario Fiad, Morales expresó sus "muy buenas" expectativas de cara a las elecciones generales del próximo domingo. "Tenemos buena información de que podríamos mantener el resultado de septiembre, veo mucha energía de Juntos por el Cambio y la verdad que hemos ganado en 17 provincias, creo que hay una situación que la gente ve que no da más, que estamos mal y con una inflación que es incontrolable", manifestó.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/8/200038w790h527c.jpg.webp)
El gobernador de Jujuy habló de un gobierno integrado por un frente que "está muy mal" y que "no tiene plan", cuyo Presidente -advirtió- "ha profundizado la grieta, no solo la división entre el Frente de Todos con Juntos por el Cambio, se han dividido ellos, hay pelas de poder".
"Están enfermos y anarquizados", sintetizó el jujeño y consideró que "el nivel de fractura" dentro del oficialismo expone que "no pueden gobernar".
Posicionamiento del radicalismo
Para Morales, "el radicalismo no va a ser furgón de cola de Juntos por el Cambio" aunque aclara que tampoco pretenden adueñarse de la coalición. "Somos un partido con territorio que está convencido que hay que fortalecer Juntos por el Cambio. Ahora tenemos que pensar que se va a recomponer el sistema político de partidos en el país de la mano de coaliciones, no ya de radicalismo y peronismo solos. Hay que institucionalizar más la coalición, tenemos que establecer reglas, mecanismos de toma de decisiones, tenemos que tener un plan y revisar lo que hicimos en el Gobierno, hay cosas que hicimos mal y también defraudamos a un conjunto de la sociedad que hoy vuelve a tener expectativas en nosotros".
En ese sentido recordó que cuando Mauricio Macri arribó a la presidencia expresó que "este no es un gobierno de coalición. Gobierno yo". "Eso tiene que cambiar", respondió Morales.
2023 en Nación
El radicalismo volverá a tener un candidato o candidata a presidente de la Nación en 2023, adelantó el gobernador de Jujuy y dijo que apostará a una interna en la que él mismo competirá. "Yo voy a ser uno de los candidatos y espero que se sume un correligionario o correligionaria más, puede ser que sea Facundo Manes, Dios quiera porque ha sorprendido como un buen dirigente", indicó.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/1/200041w790h527c.jpg.webp)
Para eso, planean que a fines de 2022 haya un fuerte debate en el partido para unificar a todo el radicalismo detrás de un candidato. "Es tiempo de un candidato del radicalismo dentro de Juntos por el Cambio", insistió.
2023 en la provincia
"Si ganamos, como vamos a ganar el 14 la elección, tenemos que ganar el 2023 también. Tenemos las expectativas de que haya un gobernador o gobernadora de Juntos por el Cambio y si Dios quiere que sea radical en la provincia del Chaco", respondió Morales a la consulta de Diario TAG .
Norte Grande
Como gobernador de Jujuy, una de las coincidencias de Morales con Capitanich es el frente Norte Grande, lanzado en 2020 junto a los gobernadores del norte con el objetivo de mantener una agenda común que provoque respuestas del Ejecutivo nacional a las múltiples demandas de la región.
"No hemos resuelto muchas cosas, hay muchas cosas que resolver en este país que sigue siendo tan injusto, muchachos. Acá sigue la consigna unitarios y federales, sigue más vigente que nunca", expresó.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/0/200040w790h527c.jpg.webp)
En la misma línea, planteó: "$273.000 de subsidio para los choferes de colectivos en el AMBA y $73.000 para los choferes en las empresas del transporte en el interior, incluido Córdoba y Santa Fe, es decir $200.000 menos. Consecuencia: empresas bien pagas, ricas, en el área metropolitana y empresas al borde de la quiebra y trabajadores mal pagos en el interior. El boleto es de 18 pesos en el AMBA y 40-50 pesos promedio en el interior, es muy injusto".
"Hay 500 km desde el puente que une Resistencia con Corrientes hasta abajo que no hay ninguna conexión y no se conecta el norte de Santa Fe con Corrientes. Hay puentes que cuestan 1.000 millones de dólares, sin embargo, le han metido 800 millones de dólares en el Paseo del Bajo en Puerto Madero, que lo pagamos todos los argentinos. Por eso insisto en un plan federal en serio", agregó.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/9/200039w790h527c.jpg.webp)
Juan Carlos Polini
Optimista de cara a los últimos días de campaña, el candidato a diputado nacional dijo sobre la visita del gobernador jujeño que es "una palmada de aliento". "Tiene que ver con las necesidades que tenemos de recomponer el tejido social, de que una vez por todas los chaqueños dejemos de mirarnos de costado. Indudablemente para nosotros la presencia de él tiene que ver con esto", señaló.
Leandro Zdero
Por su parte, el candidato a diputado provincial expresó: "Tenemos en claro que Chaco Cambia es una alianza con la gente. Si bien somos un puñado importante de partidos políticos hemos logrado convocar al productor, al maestro, al enfermero, al joven que se ha involucrado en esta idea de dejar atrás la resignación que teníamos los chaqueños".
"Lo que expresa Gerardo con esta visita es también un modelo de lo que pretendemos instar en la provincia. Hoy vivir en Resistencia y vivir en la provincia nos ubica en cercenar la libertad porque el piquete reina, se ha hecho de eso casi un negocio y se ha demostrado en la gestión de Gerardo cómo eso se puede sanar, se puede curar, cómo eso permite respetar al otro", cerró.
"Sigan acompañando"
Finalmente, Morales pidió acompañamiento como en septiembre para darle "la señal que necesita el Frente de Todos y el gobierno nacional de que las cosas están mal".
(*) De nuestra redacción