28 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/129361

Vialidad Nacional y Capitanich: "el avance de las obras es alentador y positivo"

El gerente ejecutivo de Regiones y Distritos Provinciales de Vialidad Nacional, Patricio García, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, mantuvieron la semana pasada un encuentro de gestión donde repasaron el avance de las principales obras de infraestructura que el Gobierno nacional ejecuta y proyecta en la provincia.

De la comitiva de Vialidad Nacional también participó el gerente ejecutivo de Asuntos Jurídicos, Mariano Ríos Ordoñez, la gerenta ejecutiva la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad, Paola Fedrizzi, y la jefa del distrito Chaco, Alejandra Vilela, quienes acompañaron a García en el encuentro con el gobernador Capitanich.

Durante el encuentro, Patricio García hizo "especial hincapié en la reactivación de las obras que habían sido paralizadas durante la administración anterior y en la importancia de haber saldado la totalidad de la deuda contraída con las empresas contratistas mediante el pago definitivo realizado por Vialidad Nacional durante la gestión actual".

Luego de constatar el grado de avance del plan de obras, al que ambas partes calificaron como "alentador y positivo", las autoridades de Vialidad Nacional se dirigieron al campamento vial de Sáenz Peña para supervisar la nueva maquinaria que fue incorporada en el marco del Plan de Fortalecimiento Vial Argentino 2021/2022.

Entre los equipos y maquinarias recientemente arribados al campamento de Sáenz Peña se destacan un tractor sobre neumáticos, una cargadora frontal, una excavadora hidráulica, tres camiones (tractor, volcador y bacheador), tres camionetas 4x2 y un vehículo utilitario.

"El Plan de Fortalecimiento Vial Argentino contempla la adquisición de un total de 713 nuevos equipos viales en todo el país con el objetivo de agilizar el ritmo de las obras de mantenimiento y conservación sobre las rutas nacionales y mejorar la capacidad de respuesta de Vialidad Nacional ante eventuales emergencias", afirmaron.

Los nuevos equipos demandaron una inversión de casi $14.000 millones y serán destinados al mantenimiento y desarrollo de los más de 40.000 kilómetros que conforman la Red Vial Nacional a cargo de Vialidad Nacional.