Elecciones 2021: entre chicanas y tensos cruces debatieron los candidatos a Diputados provinciales
Este martes como estaba estipulado, pasadas las 21 horas, se realizó el segundo debate electoral en el Hotel Casino Gala de Resistencia.
En el mismo, participaron los candidatos Leandro Zdero por Chaco Cambia, Mariela Quirós por el Frente de todos, Darío Bacileff Ivanoff por el Frente Integrador y Samanta Salas por el Partido Obrero.
Presentación
El primero en tener la palabra fue el candidato Darío Bacileff Ivanoff, por el Frente Integrador: "Este frente está integrado por gente independiente, gente que no creía en la política, pero que coparte con nosotros los principios".
Por su parte, el candidato por Chaco Cambia, Leandro Zdero afirmó: "Estoy acá por los docentes, los policías, los comerciantes, por el personal de salud, estoy acá por los padres y alumnos que sostuvieron el sistema educativo mientras el ministerio estaba de cuarentena".
En tercer lugar, tuvo su momento la candidata por el Frente de Todos, Mariela Quirós: "Desde que nací mi vida no fue fácil es por eso que conozco las angustias, las necesidades, pero también las alegrías y los deseos de cada uno de los demás, es por eso que quiero ser diputada porque sé que tengo la convicción y sobre todo la sensibilidad para cambiar la vida de los chaqueños".
Por último, la candidata por el Partido Obrero, Samanta Salas, expresó: "Quiero comenzar con un balance de lo que fue el debate anterior, el oficialismo vino a decir que en estos dos años que quedan van a hacer lo que no hicieron en las anteriores gestiones, el Frente Integrador se quiere presentar como independiente y el radicalismo es parte del problema porque junto con Macri lo devaluaron". "Nosotros tenemos un compromiso que nunca olvidamos", agregó.
Empleo y promoción social
En este primer bloque el candidato por el Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff afirmó: "Hoy vemos que Chaco Cambia y el Frente de Todos son construcciones tradicionales que no funcionan, hoy es tiempo de demostrar madurez política, gastemos en educación, en el campo eso es el proceso y el futuro".
En su réplica el candidato dijo: "El estado debe participar junto a la comunidad, con la orientación vocacional en lo que es la oferta laboral de la provincia del Chaco".
"Desde el Frente Integrador planteamos que se deje de presionar al que aporta con los impuestos, tenemos que generar todas las condiciones que no generaron ni el gobierno de Leandro ni el de Mariela", añadió.
En segundo lugar, tuvo su momento la candidata por el Frente de Todos, Mariela Quirós: "La provincia lidera los índices de empleo formal, más de 10 mil familias poseen ingresos, genuinos, más de 10 mil jóvenes se lanzaron al mercado laboral".
"Acompañamos además a las empresas chaqueñas, con créditos, garantizamos oportunidades, tenemos miles de fundaciones y asociaciones trabajando en las calles", señaló.
En su réplica la candidata expresó: "Cuando gobernó el macrismo se perdieron muchos puestos de trabajo, la pobreza subió, 160 familias quedaron sin u ingreso genuino, a esta postal nos quiere devolver Leandro".
"A ellos no les importa la gente, no les importa los trabajadores", agregó.
Luego fue el turno de la candidata por el Partido Obrero, Samanta Salas: "Señora Quirós usted no tiene ninguna autoridad para hablar de empleo porque tiene trabajadores en cultura que se encuentran trabajando en estado precarizado, con 27 mil pesos de sueldo", afirmó.
"Yo trabajo en las escuelas y todos sabemos acá que no hay trabajo, mis estudiantes terminan la escuela y no hay trabajo", expresó.
Al momento de su réplica comentó: "A los peronistas y radicales no les interesó para nada generar empleo y conservar los puestos de trabajo".
En cuarto lugar, tomó la palabra el candidato por Chaco Cambia, Leandro Zdero: "Hay que ponerse del lado del campo, por eso propusimos un plan de reactivación económica, generar incentivo, alinear las tarifas de agua y luz".
"El empleo en la provincia creció un 100% pero lo que no creció fue su sueldo, la precarización se hace eco en todas las áreas del Estado".
"A la gente le dijeron, que la única forma de sobrevivir es en base a un plan, creemos que este gobierno cumplió un ciclo, crearon una máquina de pobres, generaron la industria del piquete", añadió.
En su réplica el representante por Chaco Cambia dijo:"Las mentiras tiene patas cortas, la palabra de Capitanich está más devaluada que el peso".
"Este último tiempo se dedicaron a repartir, eso a la gente no le va a llegar, por más que quieran comprar la dignidad de la gente", expresó.
"Hay que decirles a los jóvenes y darle oportunidad de trabajo, ahora andan repartiendo entradas para recitales, es una vergüenza", apuntó.
Educación y salud
La candidata por el Frente de Todos, Mariela Quirós, fue la primera en tener la palabra: "Quiero revindicar a los trabajadores de salud que llevaron adelante una historia campaña de vacunación que permite una reactivación del Chaco".
"En el 2022 la educación va a ser nuestra prioridad, por eso vamos a invertir 8 mil millones de peso, estamos trabajando seguimos construyendo futuro", añadió.
En su réplica dijo: "Veníamos con un ministerio de salud declarado como secretaría por el macrismo, por Chaco Cambia".
"Nosotros dimos vuelta esa página, hoy tenemos más de un millón de dosis aplicadas de covid, construimos en tiempo récord el hospital modular, vamos a llevar adelante la mejor reconstrucción histórica para la docencia chaqueña", comentó.
El segundo lugar fue para la candidata por el Partido Obrero, Samanta Salas: "Para reconocer el trabajo de los docentes y el de los médicos hay que pagarle un salario acorde a la canasta y dejar los discursos".
En su réplica argumentó: "Como pretenden que con salarios tan miserables van a estar mejor, esto es lo que sucede con el macrismo y el peronismo".
Por su parte, tomó la palabra el candidato por Chaco Cambia, Leandro Zdero: "La salud está en terapia intensiva, hay que fortalecer los centros de salud y los hospitales, eliminar la precarización salarial, hoy los médicos ganan miserias".
En su réplica señaló: "Parecieran que van a salvar el Chaco, vayan y recorran El Impenetrable no hay médico de guardia".
"Inmorales, les han cortado a los chicos con cáncer los tratamientos por falta de insumos", añadió.
El cuarto lugar fue para el candidato por el Frente Integrador, Darío Bacileff Ivanoff: "La salud y educación son unas de las razones principales por las que el gobierno tuvo ese cachetazo en las PASO".
En su réplica sostuvo: "Tengo que coincidir con Zdero estuve recorriendo El Impenetrable, existen 200 km cuadrados donde no hay médicos, coincidimos en el diagnostico y me preocupa que el gobierno no lo resuelva".
Servicios públicos, infraestructura y desarrollo de viviendas
En el tercer bloque, la primera en tener la palabra fue la candidata Samanta Salas: "Estamos ante los servicios públicos de la luz y el agua, y son pésimos, con el macrismo y este gobierno, las tarifas aumentan y a la vez los trabajadores precarizan más".
"Necesitamos que vuelva el tren, es el transporte más económico, que vuelva el tren por favor", afirmó.
En su réplica planteo: "Nosotros proponemos que estas empresas como SAMEEP y Secheep pasen a manos de sus trabajadores".
Luego llegó el turno del candidato Leandro Zdero: "Secheep una empresa constante con los cortes de luz, una empresa en quiebra con precios más altos".
"Esta empresa esta mal administrada, saben que Lotería, Sameep, la Casa de Gobierno no pagan la luz", expresó.
En su réplica explicó: "Ni Macri ni Cristina gobiernan la provincia, acá tenemos a los que gobiernan hace años, me gustaría saber si están en esas estadísticas los hospitales de durlok o las viviendas desaparecidas".
Luego fue el turno del candidato Bacileff Ivanoff, quien dijo: "Venimos a pedir el equilibrio, para que esa agenda sea la que la gente quiera, vamos a trabajar para que las viviendas que se construyan sean adjudicadas a familias que de verdad necesitan".
En su réplica afirmó: "Desde el frente integrador queremos plantear obras de calidad, para el que reciba una vivienda no tenga que estar llamando a un electricista o un plomero".
Por último, fue el turno de la candidata Mariela Quirós: "En dos años mejoramos caminos y llevamos agua a donde no había, con el plan de conectividad estamos mejorando la conexión a internet en escuelas, hospitales y comisarías".
En su réplica señaló: "Frenaron por completo la obra pública, nos endeudaron y no lograron hacerlo".
"Detrás de esta canilla esta de las sobras más grandes de la provincia, despreciar de esta canilla es burlarse de las familias que las necesitaban", añadió.
Cierre
En el cierre el candidato por Chaco Cambia, Leandro Zdero dijo: "Pensé que el Frente de Todos iba a tomar lo que la gente les dijo en las urnas, no entendieron el mensaje, no les importó".
"Desde Chaco Cambia entendimos que tenemos que reparar los dolores y las asimetrías de los chaqueños, el proyecto del atraso es ciclo cumplido, hay que cambiarlo por la esperanza", añadió.
"Quiero que sepan que ese acompañamiento que tuvimos ese 12 de septiembre no lo tomamos como un cheque en el banco, vamos a dar vuelta la página de nuestra provincia, queremos representar a los chaqueños que quieren vivir dignamente", cerró Zdero.
Por su parte el candidato Bacileff Ivanoff expresó: "Planteemos donde volcamos los presupuestos de nuestros recursos, vamos a seguir pacificante como el 50% de los recursos de los chaqueños van a la pobreza".
"Basta de grieta, de fomentar esa polarización en la sociedad, dejen de mentirle a la gente", exclamó.
"El Frente Integrador nace para tomar las decisiones que hay que tomar y el Frente de Todos cambia los nombres, pero son todo lo mismo", culminó.
También la candidata Mariela Quirós tuvo su momento: "Cuando asumimos en 2019 nos propusimos recuperar la economía del Chaco, sabemos que hay enojo y entendemos, pero queremos reactivar la economía del Chaco".
"Escuchamos lo que nos dijeron el 12 de septiembre, caminamos la provincia, sabemos que hay gente enojada", señaló Quirós.
"Hoy estamos en recuperación, te invitamos además que esta instancia no sea la única ni la primera, te invitamos a que estés con nosotros a las campañas, sabemos que somos la garantía de la reactivación económica", finalizó.
Como última oradora tuvo la palabra la candidata Samanta Salas: "A cada pregunta que hice, ninguna se respondió, esta misma reacción van a tener a los reclamos de los trabajadores, prestemos atención".
"Ninguno de los que están acá se quiso hacer cargo, esta es la respuesta que van a dar la respuesta a la población", agregó.
"Lo que podemos observar es que los candidatos acá presentes viven en un mundo ideal", cerró la candidata por el Partido Obrero.