Concejales no se pusieron de acuerdo sobre la compra de un software para el Centro de Monitoreo
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/7/196467w850h652c.jpg.webp)
En la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Concejo Municipal de Sáenz Peña fue analizado el Proyecto de Ordenanza del Ejecutivo Municipal, por el cual se solicitaba la aprobación del cuerpo legislativo para la compra o adquisición de un software de un Sistema de Administración de Videos para el Centro de Monitoreo Municipal.
Si bien el proyecto fue aprobado por el voto de la mayoría, los ediles del Bloque Frente Chaqueño presentaron un despacho en minoría.
A pesar de las explicaciones brindadas por los funcionarios del área de Economía y conocer los alcances del nuevo software que debía ser adquirido por la Municipalidad los ediles no se pusieron de acuerdo para aprobar un despacho unificado. Por tal motivo hubo dos despachos uno en minoría por parte del Bloque de Concejales Frente Chaqueño quienes proponen que todo lo actuado sea enviado nuevamente el Ejecutivo Municipal y solicita que la Secretaría de Economía, "proceda de acuerdo a las normativas vigentes para el llamado de la respectiva licitación".
Por su parte los ediles del oficialismo, del Bloque Chaco Somos Todos votaron para que el proyecto sea aprobado en general y en particular.
El presidente del Boque Frente Chaqueño, Carlos Pereyra dijo que más allá de haber escuchado a los funcionarios del área sobre la adquisición de dicho software, "creo que nosotros hemos dado muchas muestras de acompañar la gestión cuando fue necesario".
En relación a las cámaras dio que "después de seis meses de haberse comprado las cámaras el Ejecutivo tuvo el tiempo necesario para hacer un llamado a licitación para la puesta en funcionamiento de las mismas y sin embargo vemos ahora que la propuesta del Ejecutivo es hacer una compra directa. "Lo que propone el Bloque- dijo Pereyra- es que se haga un llamado a licitación, creo que hubo tiempo para hacerlo y es por eso que nosotros decidimos hacer un despacho en minoría, considerando que se deben cumplir con los requisitos que corresponde.
A su turno la concejal Nora Gauna presidente del Bloque Chaco Somos Todos reconoció que la función del Concejo es la de controlar, "no es que estamos dejando de controlar, sino que simplemente estamos poniendo nuestra confianza en la gestión y sabemos que los planteos que se hicieron en materia económica son correctos".
En relación al tiempo pasado tras la compra de las cámaras y su funcionamiento dijo que "si bien las cámaras se habían comprado y se sabía que en algún momento había que afrontar la compra del software, tampoco podía preverse con qué rapidez podría ponerse en funcionamiento esas cámara en la ciudad porque lleva todo un proceso", dijo la concejal Nora Gauna.