34 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/126001

Alberto Fernández: "Nosotros somos peronistas y al problema hay que ponerle pecho y hacerle frente"

Este jueves el presidente Alberto Fernández visitó la provincia del Chaco, en el marco del día de la industria, por lo que cerca de las 19 horas acompañó al gobernador Jorge Capitanich y a sus candidatos del Frente de Todos en uno de sus actos de campaña, pensando en las próximas PASO del 12 de septiembre. El mismo se llevó a cabo en la ciudad de Fontana.

El gobernador Jorge Capitanich, fue quien tomó la palabra y comenzó diciendo: "Tierra techo y trabajo eso se puede hacer con un gobierno peronista, con un gobierno de frente de todos, se puede hacer con Alberto y con Cristina". "La oposición puede soñar con cosas, pero la verdad es que nosotros somos capaces de hacer", agregó.

En cuanto a la gestión de la pandemia afirmó: "Sufrimos el embate de la pandemia y no teníamos capacidad para procesar las muestras, hoy tenemos 11 laboratorios que funcionan".

"No teníamos equipos de protección personal, hoy los producimos aquí", añadió.

Por otro lado, decidió agradecer al presidente: "Cuando el Chaco necesitó vos estuviste con nosotros para cuidar a chaqueños y chaqueñas, por eso en nombre de nuestra provincia y del norte grande argentino, estoy completamente convencido que estos legisladores van a votar un presupuesto para el crecimiento y el desarrollo de la nación Argentina y de la provincia del Chaco".

"Nosotros creemos que ese centralismo nos condena a una regresividad como país necesitamos un federalismo armónico e integrado", afirmó.

"Muchas gracias por estar, este 2 de septiembre una fecha inolvidable para todos los chaqueños", culminó.

Luego, tomo la palabra, el presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández: "Yo también defiendo al chaco", comenzó diciendo. "No fue casualidad la elección de estar acá, estoy convencido que vivimos en una Argentina completamente injusta que tenemos que cambiar, una Argentina que tiene un centro rico y que tiene dos periferias una al norte y otra al sur".

"Llegamos al gobierno con la idea de cambiar un tiempo muy ingrato que fueron los cuatro años precedentes, vimos caer 23.000 pequeñas y medianas empresas, vimos caer los trabajos, vimos que las tarifas subían indiscriminadamente, que los jubilados tenían que pagar sus remedios", explicó.

En cuanto a la pandemia dijo: "Fuimos trayendo las vacunas, en un mundo donde el 90% de las vacunas quedaban en manos del 10% de los países, nosotros comenzamos a vacunar en diciembre, fuimos unos de los primeros países del mundo en hacerlo".

"Lo que no hizo la pandemia fue derrotarnos, la pandemia nos dejó de pie, y si cometimos un pecado fue cuidar la salud de los argentinos, si me van a condenar por eso condénenme", cerró.