A partir del lunes 6 vuelve la presencialidad plena en las aulas de toda la provincia
Así lo confirmó el subsecretario de Planificación del Sistema Educativo, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, quien anticipó que, a partir del lunes 6 de septiembre, la gran mayoría de los establecimientos escolares de la provincia volverán a la presencialidad plena en las aulas, finalizando así con el sistema de burbujas sanitarios.
Si bien la medida tomada por el Consejo Federal de Educación había establecido la vuelta a las aulas para el miércoles 1 de septiembre, cada provincia definió el esquema y así desde la cartera de Educación provincial determinó que se pospusiera por unos días hasta informar a todos los colegios.
Fernández explicó que hasta el momento la distancia permitida entre estudiantes era de 1,50 metros y que desde el lunes, en el Chaco, bajaría a 90 cm e incluso, en casos que lo requieran y con cuidados especiales, hasta 50 cm. "Tomando en cuenta el tamaño estándar de las aulas que hoy 7 por 7 metros, es decir de 49 metros cuadrados, las mismas podrían albergar entre 35 y 40 chicos y chicas", mencionó.
En esa misma línea, la ministra de Educación, Daniela Torrente, se refirió a los cambios en el protocolo para las escuelas, aprobados el jueves 26 por el Consejo Federal con el objetivo de intensificar la presencialidad cuidada en las instituciones escolares del país a partir del 1 de septiembre.
Al respecto dijo que, de acuerdo al nuevo protocolo propuesto, la variable que se flexibiliza es la del distanciamiento físico, "siempre y cuando se intensifiquen aún más el resto de las medidas".
"Es decir que, al reducir la distancia obligatoria a prácticamente la mitad (de 1,5 a 0,90), podríamos estar trabajando, en una gran cantidad de escuelas con la totalidad de la matrícula, asistiendo de manera presencial todos los días", explicó la ministra Torrente, aclarando que estos cambios "sólo se podrán aplicar en aquellas localidades y municipios en los cuales el nivel de riesgo sea medio o bajo".
Fin de las burbujas sanitarias
Con las nuevas medidas implementadas, en la mayoría de los establecimientos dejarán de funcionar las burbujas sanitarias, aunque explicó que existen solamente 11 municipios que no serían incluidos en estas medidas. En ese sentido, la ministra afirmó: "Podremos usar ampliamente los espacios comunes y abiertos, y la idea es que hagamos funcionar todos los espacios libres en las escuelas para que el distanciamiento siga siendo la regla, pero que a la vez la presencialidad también lo sea".