37 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/125511

La chaqueña Daniela Giménez debutará mañana en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020

La fiesta volvió a activarse. Las emociones continúan en Tokio 2020. Ahora, con los Juegos Paralímpicos. Y la presentación tuvo a los medallistas Yanina Martínez y Fabián Ramírez como portadores de la bandera argentina en una emotiva ceremonia inaugural.

El equipo de refugiados, con apenas seis atletas fue el primero en desfilar en el estadio. Y tras la presentación de los atletas de Islandia, Irlanda, Azerbaiyán, Afganistán, Emiratos Arabes Unidos y Argelia, fue el momento de los argentinos, con Martínez y Ramírez, como abanderados.

Con 57 atletas, el equipo argentino es el 22° entre los que más participantes inscribieron para la competencia. Y es la tercera delegación más numerosa en latinoamérica, luego de Brasil (258) y Colombia (66).

Aunque los deportistas afganos no pudieron llegar a tiempo para la competencia por los graves conflictos sociales y políticos, un voluntario transportó de manera simbólica la bandera.

Los abanderados argentinos

En una participación histórica para el atletismo adaptado de nuestro país, Yanina Martínez consiguió en Río 2016 la medalla de Oro en los 100 metros categoría T36 (deportistas con secuelas de parálisis cerebral). Es, además, medallista Parapanamericana y Mundial y una de las máximas figuras a nivel planetario de esta disciplina con tanta historia a nivel olímpico.

Fabían Ramírez (disminuido visual) es realmente un ícono dentro del deporte paralímpico de Argentina y el mundo. El judoca santafesino de 44 años disputará en Tokio nada menos que sus sextos Juegos (en la categoría hasta 73 kilos), en sus sextos Juegos Paralímpicos, e intentará sumar otra presea a la Plata conseguida en Atlanta 1996 y el bronce logrado en Beijing 2008.

La pandemia y la preocupación

Las actividades se desarrollarán, al igual que con los Juegos Olímpicos en un ámbito de estricto control por la pandemia de coronavirus.

Durante los Juegos, se registraron 552 casos de Covid-19 relacionados con el entorno olímpico. En su mayoría, entre residentes de Japón que trabajaban para las competiciones o como contratistas. En tanto desde la llegada de las delegaciones paralímpicas, se han reportado 107 contagios relacionados con la competencia.

Las autoridades olímpicas dicen que no hay evidencia de que las infecciones originadas en los Juegos se hayan propagado al resto de Japón, donde los contagios ya estaban en alza. Sin embargo, los casos diarios superaron los 25.000 en la última semana.

La delegación de Nueva Zelanda renunció a participar en la ceremonia de apertura de los Juegos Paralímpicos, debido a su preocupación por el incremento de casos por coronavirus que se vive en Japón.

La felicidad de Daniela Giménez

La nadadora chaqueña estará debutando en una nueva edición de los Juegos Paralímpicos en el día de mañana, a partir de las 22:30 en lo que será la ronda de eliminación en los 100 metros de natación estilo pecho femenino. Para Daniela, está será su tercera participación en un Paralímpico teniendo en cuenta que las veces anteriores habían sido en Pekín 2008 y Londres 2012.

Días atrás hizo un posteo en su red social de Instagram donde expresó: "Estando acá pienso en la Dani de 16 años en Beijing 2008 y cómo ni soñando podría haber imaginado vivir esto 4 veces. Afortunada es poco".