39 °C Resistencia
Miércoles 5 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/125186

Alberto Fernández: "Cuando empecemos la campaña, no vayamos con dudas"

Por segundo día consecutivo, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se volvieron a mostrar juntos en un acto. Esta vez la foto de unidad del Gobierno tras el escándalo de Olivos los mostró en un plenario en el Estadio Único de La Plata para delinear los ejes de la campaña electoral del Frente de Todos.

Durante su discurso, Alberto Fernández atacó a la oposición: "Quiero pedirles que cuando empecemos la campaña, no vayamos con dudas. La pandemia fue un gran obstáculo para poder hacer las cosas a la velocidad que queríamos hacerla. Pero no se olviden todo lo que hicimos. Fue inmenso la cantidad de medidas y acciones que tomamos".

Y apuntó contra Macri: "La economía se frenó como se frenó en el mundo. Alguien me recomendaba 'dejá que se contagien todos pero no cierren la economía'. Así valoran la vida. Nosotros la valoramos de otro modo. Como ya dije: la economía se recupera, las vidas que se pierden no".

"Los paladines de la ética inventaron la participación pública privada (PPP). Había seis proyectos en marcha firmados, no ejecutados, que fuimos desactivando como quien desactiva una bomba, cable por cable. Descubrimos que la obra costaba un tercio de lo que costaba cuando lo hacían a través de ese mecanismo. Así nos robaban. Ladrones guante blanco, simplemente", acusó.

Al hablar de la Justicia, el jefe de Estado también cargó contra la oposición: "Siempre encuentran un juez amigo que les da la razón y les garantiza que sigan sus negocios. Cuando quieren saber quién manda en la Justicia, miren para allá, no para este lado".

Sobre la pandemia, destacó las negociaciones por las vacunas pese a la gran faltante de dosis: "La pandemia nos hizo atajar un sinfín de penales. Pero después de cada penal atajado, hicimos un montón de goles. Cuando nos llamaban envenenadores, estábamos buscando vacunas para salvarles la vida".

"Somos uno de los países que más vacuna ha puesto y vamos a seguir hasta que el último argentino esté inmune al riesgo de la pandemia. Para eso no estamos lejos. Está ahí nomás la puerta de salida y tenemos que salir y caminar para el frente con toda la fuerza que la quietud de la pandemia nos hizo acumular. Hay otra vida, no es es esta. La vida que queremos no es la que nos precedió cuando llegamos al Gobierno. Esa fue una vida donde unos pocos pícaros disfrutaron muchos y millones sufrieron más", concluyó.

Fuente: Clarín