30 °C Resistencia
Miércoles 12 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/123771

Elecciones en Chaco: comenzó el envío de telegramas para convocar a las autoridades de mesa

Los personas seleccionadas por la Justicia Nacional Electoral para actuar como autoridad de mesa en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre y las elecciones legislativas de noviembre comenzaron a recibir los telegramas que los convocan al acto eleccionario

Además, la Cámara Nacional Electoral habilitó un registro de inscripción para voluntarios que deseen ocupar estos cargos en las próximas elecciones en este sitio.

La capacitación de las autoridades de mesa será en modo virtual y la dictará la Secretaría Electoral Nacional mediante una plataforma digital. 

Las personas que sean designadas autoridad de mesa en las PASO y en las elecciones del mes de noviembre recibirán una asignación de $2.500 en concepto de viáticos y aquellos que realicen la capacitación recibirán $1.500 extra, pudiendo totalizar unos $4.000 por cada elección.

En este sentido, la jueza federal con Competencia Electoral, Zunilda Niremperger, dispuso que en esta oportunidad las personas que sean designadas como autoridad de mesa comprendan el rango de 18 a 50 años de edad y ratificó la obligación de que en el proceso de selección sean excluidas las personas afiliadas a los partidos políticos

La designación como autoridad de mesa constituye una carga pública, por lo tanto quienes reciban las notificaciones de la Justicia Electoral deberán comunicarse por Whatsapp o SMS a los números de celulares habilitados por la Secretaría Electoral Nacional de Chaco que se consignan en los telegramas, enviando sus datos de identidad para confirmar su designación o eventualmente solicitar una excusación, conforme las causales previstas en el Código Electoral Nacional. Dicho trámite podrá realizarse de lunes a viernes de 7 a 19. 

Como novedades para estas próximas elecciones se informaron dos cuestiones de relevancia. Por un lado, aquellas personas designadas que se encuentren cursando el COVID-19 quedarán comprendidas dentro de las causales de excusación (adjuntando la debida documentación que lo avale); y por otro lado, el empleo de medios no presenciales para realizar el trámite de confirmación o excusación, para lo cual las personas designadas deberán comunicarse a los números de celulares detallados en el telegrama cursado por el Correo Oficial para recibir las instrucciones.