Doble Homicidio de Quitilipi: declararon cuatro testigos, tres relacionados a pericias
Cuatro personas asistieron en la jornada de este martes al juicio que se realiza en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña por el Doble Homicidio de Quitilipi, donde se trata de establecer la culpabilidad o no de los tres detenidos por el femicidio Magdalí Romero, de 22 años, y Fátima Florencio, de 18, quienes fueron encontradas en un campo a las afueras de Quitilipi.
El juicio se lleva a cabo en la Cámara Primera en lo Criminal de Sáenz Peña y el tribunal es presidido por el camarista Mauricio Rouvier e integrado además por los jueces Rodolfo Lineras y Horacio Oliva con la asistencia de la secretaria de Cámara Marcela Janiewicz. Como representante del ministerio público está la fiscal María Rosa Osicka, como querellante en representación de los intereses de la familia de las víctimas el defensor Oficial N°2 Matías Jachesky. Cómo defensores intervienen los abogados Luis Sasso en representación de los imputados Hugo Sosa y Josué Luna mientras que el defensor oficial N°1 Ariel Juárez representa los intereses del tercer imputado Daniel Tévez.
Declararon cuatro testigos entre ellos el Dr Zárate, médico del IMCIF quien hizo la necropsia de los cuerpos y las partes hicieron una serie de preguntas sobre dicha pericia. "Fue muy claro, contundente, fue muy explicativa su declaración", reconoció la fiscal María Rosa Osiska al ser consultada al respecto.
En la jornada de hoy también prestó declaración el médico policial Jorge Kochol, quien estuvo en el lugar del hecho junto con la policía y los peritos, también la licenciada Marcela Iznardo del gabinete Científico, que se refirió al trabajo realizado en el lugar del hecho, cómo encontraron los cuerpos.
Un cuarto testigo, un testigo nuevo expuso en la jornada de este martes. Se trata de un hombre que trabaja en un campo cercano, "este peón rural paso por el lugar con unos animales que llevaba a otro campo, cuando ya estaba la policía, vio como estaba cercado el lugar, comentó los olores que se sentía al pasar por allí, dijo que antes no había visto nada porque no había pasado por esa zona, pero ese día lo único que hizo fue cambiar los animales de un campo a otro y circunstancialmente pasaba por ahí y vio todo ese movimiento, pero no tenía mayores datos, no sabía lo que había pasado. Sólo pudo aportar datos como la ubicación de los cuerpos, cerca de qué caminos estaban", señaló la funcionaria judicial.
"Se trata de un testigo nuevo que acercó la defensa y que se lo descubre a través de un informe policial", comentó la Fiscal de Cámara María Rosa Osiska que a su criterio no aportó nada nuevo en relación al hecho.
Al ser consultada sobre lo relevante de la segunda jornada del juicio dijo que "el médico del IMCIF fue muy claro y contundente en sus explicaciones, aclaró aspectos muy importantes del caso, a pesar de que hay muchas cosas que no se pueden saber por el estado de descomposición de los cuerpos, pero fue muy positivo porque todas las parte aprovecharon la presencia del médico que fue ofrecido por el Ministerio Público Fiscal para brindar una pericial explicativa del caso".
Sobre la pericia de los cuerpos que fue llevada adelante por el doctor Zarate dijo la fiscal Osiska que uno de las preguntas realizada fue sobre la herida en el cuello que presentaban las jóvenes. "Se le preguntó si la persona que realizó ese corte de los cuellos de la víctima, si se trataba de una persona experta en realizar o tener el manejo de algún tipo de cuchillo y dijo el médico que solamente lo que se necesitaba era tener un arma muy filosa como la que utilizó el victimario". Al referirse al arma dijo que "el arma era muy filosa, de las denominadas armas blanca o un buen vidrio, pero hablo de un arma filosa y la decisión de hacerlo, no se necesita ninguna experticia para realizar ese tipo de corte que dejó la cabeza de las jóvenes solamente prendido de la parte de la nuca, casi completo a degüello", dijo la fiscal al referirse a los dichos del médico.
Aclaró la fiscal Osiska que la persona que realizó el ataque a las jóvenes no necesariamente era experta, "solo tener la decisión de hacerlo y tener un arma, lo que se desprende luego de escuchar eso que estamos ante alguien que se ha preparado para esto, porque si buscas un buen cuchillo con un buen filo es que ya tenía la decisión de matar".
El juicio continúa luego de la feria judicial
Luego de la feria judicial se retoma nuevamente el juicio, el próximo 27, 28 y 29 de julio para luego continuar a partir del 2 de agosto.