28 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122098

El Gobierno puso en marcha un programa de asistencia directa a productores algodoneros

En esta oportunidad acompañando en el cumplimiento de la destrucción de rastrojos de la campaña 2020/2021 a pequeños productores inscriptos en el registro de productores algodoneros de la zona de Zaparinqui y alrededores

El ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton con la articulación entre el municipio y la Secretaria de Producción y Desarrollo Local, pusieron en marcha una operatoria que consiste en la distribución de vales de combustible a los productores de la zona para que de esa manera puedan avanzar con la destrucción del rastrojo del cultivo, una instancia clave para frenar el avance de la plaga del picudo.

Al beneficio de la entrega del combustible podrán acceder aquellos productores que se encuentren inscriptos en el registro de intención de siembra y la asistencia consiste en 5 litros de gasoil por hectárea, por productor, en este caso con el combustible entregado se garantizará la eliminación de rastrojos de aproximadamente de 265 hectáreas.

El certificado de destrucción efectiva de rastrojos será requisito indispensable para acceder al registro de intención de siembra de la campaña 2021/2022.

Participaron de esta entrega el intendente Pío Sander junto a la Secretaría de Producción y Desarrollo Local Jessica Kloster, el subsecretario de Servicios Rurales y Pequeños Productores  Elio Borosky, la Delegada Municipal de Zaparinqui Mariana López y el ingeniero Hugo Kolasinski de la delegación del ministerio.