26 °C Resistencia
Domingo 2 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/122003

El STJ firmó un convenio para implementar dispositivos duales en casos de violencia de género

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco firmó, junto al Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad y Justicia, un convenio de cooperación para implementar el protocolo de entrega de dispositivos duales en casos de violencia de género. Se trata de un procedimiento de implementación, otorgamiento y seguimiento del sistema de alerta y localización inmediata georeferenciada, como medida de protección que complementa al botón antipánico. Los dispositivos se destinarán, exclusivamente, a casos considerados de riesgo alto o altísimo en el marco de causas penales.

En representación del STJ asistió su presidente, Rolando Toledo. Además participaron la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga; el procurador general, Jorge Canteros; la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar; Silvana Pérez, secretaria de Derechos Humanos y Géneros y Lourdes Polo Budzovsky, subsecretaria de Justicia. Mediante videoconferencia asistieron la defensora general, Alicia Alcalá; el fiscal Héctor Valdivia y Juan Basail, subsecretario de Seguridad.

Características

El protocolo se aplicará en los casos en que se solicite los dispositivos para cumplir con las medidas cautelares, preventivas o de protección decretadas en una causa penal por delito cometido con violencias de género y catalogados de riesgo alto o altísimo. Siempre que la víctima posea domicilio real dentro del Chaco. Será implementado por etapas, desde la primera circunscripción judicial, y luego se expandirá progresivamente a las restantes. 

Estos dispositivos constituyen tecnologías de "verificación de presencia y localización dual" y fueron diseñados para seguir el cumplimiento de las medidas dispuestas. El sistema está compuesto por una pulsera y un dispositivo destinados al presunto agresor, y un dispositivo para la víctima.

Entre los objetivos específicos del convenio figuran: promover el deber de debida diligencia del Estado, en el ámbito de los Poderes, Ministerios e Instituciones ligadas a las violencias de género, considerando las situaciones que requieren de respuestas rápidas y concretas en materia de prevención, protección y asistencia para su abordaje, toda vez que pueden implicar un atentado contra la vida de las personas.

También adoptar medidas integrales de protección en forma articulada y con un enfoque interdisciplinario; regular la aplicación, entrega, funcionamiento y seguimiento de los dispositivos duales. Asimismo, fortalecer las articulaciones y canales de comunicación entre los diferentes organismos que forman parte de este circuito; unificar criterios de actuación y garantizar la coordinación permanente de los operadores intervinientes.

Por último, garantizar un tratamiento efectivo, a través de una adecuada y oportuna intervención, conjunta e interdisciplinaria, reconociendo la multicausalidad de las violencias por motivos de géneros, teniendo en cuenta sus diferentes variables: aspectos transubjetivos, intersubjetivos e intrasubjetivos.

Por su parte, el Ministerio de Seguridad informó que "se trata de 150 tobilleras que llegan en tres etapas a la provincia y que comenzarán a entregarse el 1 de julio de este año".

"El dispositivo dual, con tobilleras, es una medida de protección que complementa al botón antipánico, será exclusivamente otorgado en casos considerados de riesgos altos y/o altísimos en el marco de causas penales", indicó.