30 °C Resistencia
Sábado 8 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/121951

Capitanich se reunión con la familia de Josué Lago y se comprometió a esclarecer los hechos

El gobernador Jorge Capitanich se reunió con la familia de Josué Lago, el joven qom asesinado el viernes 11 de junio en un enfrentamiento en el barrio Los Silos de General San Martín.

"Recibí a la familia de José Lago (sic), joven perteneciente a la etnia Qom, quien falleció durante lo ocurrido en el barrio Los Silos de la localidad de General San Martín", indicó en sus redes sociales.

Al respecto, Capitanich manifestó que "nuestro máximo compromiso es trabajar para lograr el esclarecimiento de los hechos", por lo que "ponemos a disposición todas las herramientas del Estado para garantizar un proceso transparente con todos los protocolos en la investigación".

"El dolor de esta pérdida es inmenso", señaló el gobernador y finalizó: "Debemos respetar la vida y la diversidad cultural de nuestra tierra y erradicar de manera definitiva la violencia en todas sus formas".

Por su parte, el procurador general Jorge Canteros dio detalles de la investigación y sostuvo que "se está tratando de establecer si realmente hubo un llamado desde los que habían producido el enfrentamiento en el barrio al Servicio 911 porque eso fue el origen de la presencia policial al lugar".

"Cuando los agentes que prestan servicio en el destacamento policial se hicieron presentes en el lugar fue necesario pedir refuerzos porque la situación se puso muy compleja", mencionó en declaraciones radiales y recordó que la familia de Lago expresó "que hubo por parte de uno de los cinco policías una situación donde se le había trabado la itaca que dispara postas de goma y habría utilizado un arma policial".

Además, aseguró que durante el enfrentamiento "no permitieron el ingreso de ningún funcionario judicial, el fiscal de turno de General San Martín tuvo que trabajar a 400 o 500 metros del lugar dando las instrucciones al ayudante fiscal que luego también fue corrido del lugar por parte de la gente que se encontraba muy exaltada, luego de producida la muerte de Josué Lagos".

"El doctor Fonteina, a cargo, solicitó que se traslade la mediadora y el médico forense del Instituto Médico Forense al lugar. Luego, asumió la investigación penal preparatoria la fiscal especial en Derechos Humanos de Sáenz Peña con competencia en el interior provincial, la doctora Silvia Sluzar", contó Canteros.

De acuerdo con las declaraciones de la fiscal Sluzar, "aún no se puede establecer con certeza  el arma que causó la muerte de José Lagos (sic) sea de pertenencia policial", comentó el procurador y aseveró que la causa se va a esclarecer cuando concluyan los informes pertinentes en los que trabaja el Gabinete Científico.