Internet en casa: por qué es importante contratarlo
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/3/186153w850h489c.jpg.webp)
Contratar Internet en casa es muy importante porque este servicio permite realizar múltiples actividades tales como trabajar desde casa, estudiar y concretar las clases de la facultad, buscar información para terminar los deberes e, incluso, disfrutar de tiempo en familia.
Y es que, si de Internet en casa se trata, no hay dudas de que son múltiples los usos que se le pueden dar. Entre ellos, se destaca Flow App. Esta aplicación exclusiva para clientes de Cablevisión, les permite a todas las personas suscriptas mirar TV en vivo, películas y series desde cualquier dispositivo móvil.
¿Cómo se accede a esta aplicación?
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/4/186154w581h328c.jpg.webp)
Todas las personas interesadas en acceder a esta aplicación, pueden ingresar al sitio web de la empresa o descargar la App desde el Play Store o la App Store. Luego, deben de iniciar sesión con el mismo nombre y usuario para acceder al servicio.
Cabe destacar que, para utilizar Flow App es necesario tener una conexión a Internet. En caso de que el usuario no tenga cómo contactarse, tendrá que contratar Internet para tener acceso. La posibilidad de contratar conectividad no sólo será importante para poder usar aplicaciones, tales como Flow, sino que también permite buscar información, trabajar, conectarse con amigos y familiares, mirar series y películas, descargar archivos, entre otras cosas.
Ahora bien, ¿qué plan de Internet es el adecuado para cada persona? A continuación lo veremos.
¿Qué Internet es necesario para usar aplicaciones?
Por lo general, las personas que desean usar aplicaciones no necesitan una gran cantidad de megas de Internet. Sin embargo, contratar Internet de buena calidad hará la diferencia, no sólo para las aplicaciones sino también para su uso cotidiano.
La gran mayoría de los consumidores desconocen cuál es la conexión a Internet que precisan en sus casas. Para saberlo, hay que determinar cuál será el uso y qué cantidad de personas estarán conectadas de modo simultáneo.
Por ejemplo, no es lo mismo estar usando una aplicación para ver una película en el celular que tener que descargar archivos de gran tamaño mientras se utilizan otros programas.
Con planes de 20 MB o 50 MB va a ser posible realizar varias actividades a la vez, como usar plataformas de contenidos online. Pero puede que el uso en la casa sea más intenso debido a que muchas personas lo usan en forma simultánea.
Para esto, lo más recomendable es un plan de 100 MB con los que se podrán hacer más cosas respecto a los planes más bajos: permite conectar varios dispositivos a la vez sin sufrir interferencias ni descensos de velocidad.
![](https://www.diariotag.com/content/bucket/5/186155w582h333c.jpg.webp)
En caso de que los usuarios del hogar precisen descargar archivos de gran tamaño, contenido audiovisual y realizar videollamadas de modo constante, lo ideal sería un plan de 300 MB. Es muy probable que, con esta cantidad de megas, no hayan problemas en la conexión ni en la cobertura.
También hay empresas de servicio de Internet que cuentan con planes de 1000 MB. Por lo general, son servicios orientados a empresas y compañías. Sin embargo, también es recomendado para las personas que quieren dar un gran salto de calidad en materia de conectividad.
Cabe destacar que, los abonos mensuales, aumentan a medida que los planes van creciendo en materia de megas. Por lo que, para acceder a un plan también hay que analizar cuál es la economía de cada casa para poder tomar la decisión.