38 °C Resistencia
Lunes 24 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120711

Los conductores de motocicletas que no usen el casco correctamente no podrán ingresar al centro

Día a día aumentan los controles que llevan adelante los inspectores de Tránsito en distintos puntos de la ciudad para detectar infracciones que tienen que ver con el uso del celular al conducir, cruzar semáforos en rojo y/o manejar motocicletas sin el uso correcto de casco.

Diario TAG  salió a recorrer algunas calles del micro y macro centro para conocer cuál es el acatamiento de las obligaciones a la hora de conducir y todas quedaron registradas en una nueva edición de TAG en la calle.

Para conocer detalles de los puntos claves a tener en cuenta, Matías Breard, subsecretario de Tránsito de Resistencia, se refirió al trabajo que vienen realizando, cómo se aplica y cuáles son las consideraciones.

¿Cómo controlan el uso de casco?

Esto se está llevando a cabo a la altura del 800 para todas aquellas personas que intentan ingresar al micro y macro centro de Resistencia, negándoles el acceso a todas aquellas personas que no tienen colocado el casco o que superan la cantidad de ocupantes en la motocicleta permitidos por la Ley. 

¿De qué trata el nuevo dispositivo de cámaras en semáforos?

En cuanto a la colocación de cámaras, quiero aclarar que las mismas no están fijas en los semáforos, nosotros instalamos o llevamos cámaras a los operativos. Estas tareas tienen el objetivo de garantizar una circulación segura para quienes transitan por la ciudad; nos permite mejorar y trabajar en la reducción de la siniestralidad vial.

Lo que pretendemos también es eliminar el talonario de papel y proveerles de teléfonos celulares para que a través de aplicaciones se puedan realizar las multas, la persona que la comete tenga la posibilidad de pagarla en el momento mediante las distintas formas de pago. 

¿Hay acatamiento respecto al uso de casco?

En los operativos que venimos realizando, tenemos semanas en las que registramos un acatamiento muy alto de un 70% aproximadamente, pero en otras semanas disminuye y así va fluctuando.

¿Cuántos accidentes diarios hay en la ciudad que involucran a motocicletas?

Según el cruzamiento de datos que es suministrado por la Dirección de Criminalística, estarían en un promedio de 20 accidentes viales diarios en los que intervienen motocicletas.

¿Cuál es el proceso de las multas?

Los inspectores están apostados en puntos estratégicos y en donde se observa que la persona cometió una infracción, se da aviso a los inspectores y ellos retienen la marcha del vehículo y se le notifica la situación. Ahí se le entrega un acta de inculpado en donde se le retiene la licencia de conducir y con esa acta la persona tiene habilitada la conducción hasta 30 días. La pena que recae sobre ese tipo de infracción es de hasta 500 litros de nafta súper.