38 °C Resistencia
Lunes 24 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120673

Requisitos, cuidados y precisiones a tener en cuenta a la hora de donar sangre

La donación de sangre es un tema de vital importancia y debido a la pandemia del coronavirus, el registro de gente que donó sangre desde 2020 a la fecha disminuyó drásticamente. Sin embargo, desde los centros de extracción remarcan la importancia de ser donantes voluntarios y piden perderle el miedo a esta práctica que puede salvar una vida.

Ahora bien, ¿qué debemos tener en cuenta a la hora de donar sangre, antes, durante y después? Acá un repaso por los puntos más importantes.

Antes de la donación

Al llegar al centro de vacunación, te realizarán una entrevista (confidencial) para conocer sobre tu estado de salud, tu historia clínica y hábitos sociales. Se deberá completar un formulario el cual debe ser respondido con veracidad ya que la sangre será donada a otra persona.

Cabe señalar que la sangre que nos extraigan será analizada para detectar HIV/SIDA, Hepatitis B y C, Chagas, Brucelosis, Sífilis y HTLV I/II; y no nos provoca ningún daño al organismo ni nos expone al contagio de alguna enfermedad. Los materiales son estériles y descartables.

El proceso de la extración de sangre dura entre 7 y 10 minutos y se extrae sólo una unidad de sangre (alrededor de 450 ml) y pequeñas muestras para posteriores análisis.

¿Quiénes pueden donar?

Los donantes serán aquellas personas entre 18 y 65 años, con un peso superior a 50 kilogramos y que no padezcan enfermedades infecciosas. Además, no debe haber tenido relaciones sexuales sin protección con parejas ocasionales o con personas en riesgo de HIV/SIDA; no consumir drogas.

Se solicita que se presenten bien descansados y sin haber fumado en las últimas 2 horas. Y todos quienes deseen donar deberán acercarse con su Documento Nacional de Identidad.

Cuadro de compatibilidad de grupos y factores 

DESPUES DE LA DONACIÓN

Al finalizar la extracción deberás permanecer recostado unos minutos. Luego es necesario que consumamos el refrigerio que nos ofrecen gratuitamente. Bebamos mucho líquido y comamos bien durante el día.

Si sufrís de sangrado en el lugar de la punción, aplicar presión sobre el área y levantemos el brazo. Si te sentís mareado o débil, consultar con urgencia al médico del banco de sangre. Debemos evitar realizar ejercicios enérgicos, levantar peso o conducir vehículo por tiempo prolongado durante las 24hs. Así como también no hay que fumar por 2hs.