26 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120411

La UCR sobre el proyecto de "superpoderes": "No vamos a darle un cheque en blanco al gobierno"

El Comité Nacional de la UCR emitió un comunicado en el que expresa su rechazo al proyecto de "superpoderes" del oficialismo, "porque entendemos que se avasallan derechos y facultades que nuestra Constitución protege", dijeron.

Y aseguran que "la delegación de facultades es el camino equivocado" para la gestión de la pandemia. En este sentido, opinaron que "entregar facultades, entre otras, para que el Presidente de la Nación decida si la educación presencial se suspende, suena más a revancha que a una medida de cuidado de la salud".

Por ello, reafirman su postura de no apoyar la iniciativa para "para que –Alberto Ferández- a discreción tome medidas inconsultas", afirmando que la medida es "inconstitucional".

El comunicado

Comunicado del Comité Nacional ante el proyecto de ley de superpoderes.

Desde el Comité Nacional de la Unión Cívica Radical rechazamos de forma categórica el proyecto enviado al Congreso de la Nación por el Poder Ejecutivo Nacional, porque entendemos que se avasallan derechos y facultades que nuestra Constitución protege.

De ninguna manera acompañaremos una iniciativa que avance contra las autonomías provinciales y que subordina al gobierno nacional las decisiones que toman los gobernadores, a los que la ciudadanía ha confiado su voto.

Los notorios fracasos en la gestión de la pandemia del Covid 19, que hemos señalado en varias oportunidades, requieren mucho más que imposiciones desde el poder central. La delegación de facultades es el camino equivocado.

En medio de la segunda ola de la pandemia nos encontramos aún hoy con la promesa incumplida de la vacunación masiva, el desastre en materia económica, donde las restricciones extremas y sin fundamento continúan destruyendo a Pymes y deja sin empleo a miles de argentinos y los arrojan a la pobreza.

Entregar facultades, entre otras, para que el Presidente de la Nación decida si la educación presencial se suspende, suena más a revancha que a una medida de cuidado de la salud. Está comprobado que la virtualidad ha hecho daños irreparables en la formación de niños y niñas. Y que las aulas abiertas, con los protocolos sanitarias adecuados, no son ámbitos de propagación del virus.

Por ello, no daremos un cheque en blanco a Alberto Fernández para que a discreción tome medidas inconsultas. El proyecto que envió al Congreso es manifiestamente inconstitucional.

La UCR, desde el inicio de la pandemia, puso a disposición del Gobierno a sus hombres y mujeres y una serie de planes para enfrentar la crisis sanitaria, económica y social, pero nunca fuimos consultados.

A más de un año, estamos convencidos de que las soluciones no llegarán con más poder para el oficialismo, sino con un verdadero trabajo conjunto entre Nación, provincias y municipios, sin imposiciones.

Firman: Alfredo Cornejo, Alejandra Lordén, Mario Negri y Luis Naidenoff.