26 °C Resistencia
Sábado 22 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120377

Proyecto legislativo rechaza y considera una "intromisión ilegal" a la intimación del Poder Judicial

Casi dos semanas después de que, mediante una resolución de los jueces ad hoc del Superior Tribunal de Justicia, se intimó al poder Ejecutivo y Legislativo para que presenten las gestiones realizadas sobre el aumento salarial de magistrados y funcionarios judiciales de Chaco , diputados de la provincia rechazaron dicha solicitudm la consideraron ilegal y proponen avanzar con un jury contra los jueces firmantes.

El proyecto que lleva la firma de 10 legisladores del oficialismo expresó con "profunda preocupación" la resolución judicial por el que se los intima a dar respuestas bajo apercibimiento de sanciones monetarias por cada día de retardo.

Para los legisladores, la resolución es "infundada" y una "injusta e ilegal intromisión" de ese poder que –advierten- "violenta la autonomía  de cada uno de los poderes del Estado.  No conforme con eso, mediante el proyecto buscan encomendar a los representantes legislativos en el Consejo de la Magistratura a solicitar un Jury de Enjuiciamiento a los jueces subrogantes y/o Secretarios Técnicos y/o quienes intervienen en las presentes actuaciones.

La iniciativa de los diputados también defiende las gestiones realizadas por Capitanich, indicando que "conformó una mesa de trabajo para avanzar en cuestiones plenamente salariales del Poder Judicial, quedando de ésa manera demostrado la buena fe e interés con fines de concretar una solución a ello; además en lo que respecta a las acciones que realizó el Poder Ejecutivo para garantizar la intangibilidad, menciona el Decreto Número 3033/19 que repara en forma significativa los salarios de los actores".

En sus fundamentos, el proyecto de Resolución señala que "existe una imposibilidad real por parte del Poder Legislativo de determinar unilateralmente como se traduce en términos dinerarios los conceptos que involucran la parte resolutiva del fallo, remitiendo al proceso de formación y sanción de las leyes consagradas en la Constitución Provincial y el Reglamento Interno de la Cámara, además de que, en lo sustancial, el Poder Ejecutivo es quien administra las disponibilidades financieras e interactúa con el Poder Judicial, siguiendo los lineamientos normados tanto del Reglamento de la Cámara de Diputados como la Constitución Provincial".

Hacé click y dejá tu comentario