28 °C Resistencia
Martes 4 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/120029

Mujer impedida de abortar por su expareja accedió a la IVE y la Justicia anuló el pedido del hombre

A la izquierda, el abogado Reinaldo Bedini que patrocina a la mujer.

Después de que la Cámara Civil de Apelaciones diera lugar a la medida cautelar que frenaba el aborto de una sanjuanina, el abogado que representa a la mujer dio a conocer que la práctica ya se había realizado y, por lo tanto, alertó que el fallo de la autoridad se imponía sobre algo abstracto. En ese marco, el tribunal solicitó información al hospital público donde se llevó adelante la práctica y, luego de constatar los hechos, dio marcha atrás y anuló el fallo.   

Además, rechazó el pedido del progenitor, cuyos abogados solicitaron la inconstitucionalidad de la Interrupción Voluntaria del Embarazo

Según trascendió, la Sala III de la Cámara, integrada por los jueces Juan Carlos Pérez, Juan Carlos Noguera Ramos y Sergio Rodríguez, que le dio lugar al recurso que presentaron los abogados del progenitor que judicializó su disputa con su ex esposa, le había pedido a las autoridades del Hospital Federico Cantoni de Pocito que ofrecieran detalles de cómo y cuándo se llevó adelante la interrupción del embarazo, amparada por la ley

Una vez que el informe llegó a manos de la autoridad y confirmó lo sucedido, la misma resolvió revocar ese dictamen -que ya no tenía razón de ser- ya que resultaba de cumplimiento imposible. Es que "las medidas cautelares subsistirán mientras duren las circunstancias que la determinaron". Con esto, la causa que había iniciado en esta instancia quedó sin efecto.

A pesar de que, desde el entorno del progenitor, se dijo que la mujer tenía 12 semanas de embarazo, el nosocomio informó que eran 9 semanas y tres días las que cursaba. Como los protocolos indican, cumplía con los requisitos y por eso se efectuó la cuestión de Salud Pública.    

Reinaldo Bedini, el letrado que patrocina a la mujer, cuyo caso quedó al descubierto cuando su ex pareja, Franco S., decidió hacerlo público, presentó a la Cámara un recurso de reposición con la finalidad de que el superior reconsidere la resolución que le dio la derecha al hombre y que impedía, de forma momentánea, que la IVE se realizara

En ese escrito, en el que el letrado señala que el dictamen carece de lógica, resulta absurdo y confunde a la sociedad, informó que la gestante se sometió a la práctica médica. Es por eso que desde la Justicia civil pidieron que la entidad hospitalaria envíe un informe con los datos referidos al aborto.

Fuente: El Litoral