29 °C Resistencia
Martes 25 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119237

Consejos básicos para limitar la ludopatía entre la población

La sociedad se encuentra en un cambio de hábitos de consumo que ha potenciado numerosas actividades que hace algún tiempo eran más minoritarias. El caso del sector del juego es digno de estudio, en cuanto a crecimiento exponencial se refiere. La diversificación de la actividad hacia un modelo de negocio más interactivo, aprovechando el poder de la red de redes, ha sido clave en su ascenso.

Como con el crecimiento de cualquier actividad, pueden surgir pequeñas disfunciones, sobre las que se debe poner remedio e implantar por parte de los agentes involucrados medidas para limitarlas al máximo.

La ludopatía es uno de los efectos secundarios que subyacen del juego. Pese a lo que se da entender por parte de voces interesadas, es el 0,3% de la población española la que se ve afectada por esta patología. Con unos consejos básicos se puede ayudar a las personas que poseen ludopatía superarla, y volver a su vida normal.

Los familiares pueden jugar un papel fundamental a la hora de que el paciente afectado identifique su problema, y comience a dar pasos adelante tomando medidas para solventarlo lo antes posible.

Una vez dado este primer paso, se deberá adquirir un enfoque similar al que se toma ante cualquier adicción. Dependiendo del grado de dependencia, se deberán adoptar medidas más severas o laxas, eso dependerá del caso particular de cada individuo. Es recomendable poner el caso en manos de un especialista, en un primer momento un psicólogo puede ayudar al individuo a identificar más en profundidad su situación, para contar con su decisión firme de remediarla lo antes posible. Incorporar al paciente en grupo de personas con su mismo grado en el problema, puede hacer que el apoyo entre todos estos individuos ayude a superar la ludopatía a cada integrante en menos tiempo.

Si la ludopatía es más grave, estos primeros pasos nombrados con anterioridad se deberán obviar, para poder implementar una terapia más duradera, identificando en cada momento los síntomas que el paciente experimenta en su dependencia con el juego. Prescribir medicamentos por parte de un facultativo para el control de la impulsividad del afectado ante el juego, puede ser una de las mejores soluciones en una primera pantalla.

Tener claro que la abstinencia en el juego, desde que se identifica la ludopatía, no debe ser una opción, sino una obligación por parte del afectado, que debe tomar distancia con respecto a cualquier oferente de este tipo de servicios.