33 °C Resistencia
Lunes 3 de Febrero, 2025
 
 
Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.diariotag.com/a/119072

Trabajadores de desmotadoras iniciaron un paro de 48 horas por una mejora salarial

Víctor González, del Sindicato de Trabajadores Aceiteros y Desmotadores de Algodón (STADYCA), anunció la suspensión de actividades por parte de sus afiliados en reclamo de aumento salarial.

"Como todos los años entramos en una negociación de escala salarial con las entidades de desmotadoras de algodón en el mes de marzo y hasta la fecha no se ha obtenido una respuesta favorable al petitorio presentado", señaló González.

"Nosotros hemos evaluado la situación económica tanto de los trabajadores como de la actividad y lamentablemente hemos perdido el poder adquisitivo de los sueldos en un 50%, a lo que suma la inflación y en base a esa realidad, y con el agravante de la situación que estamos pasando por la pandemia, nosotros ponemos todo eso en la balanza y hemos hecho una propuesta coherente y por lo tanto el pedido que se hace es de un aumento de $84 mil", sostuvo Gonzáles.

El dirigente gremial dijo que más allá del análisis realizado "el número solicitado a la patronal fue de $72 mil, pero fue rechazado rotundamente y ni siquiera aparecieron a la reunión para dialogar".

Aclaró el referente de STADyCA que el pedido concreto que realizan es de un básico inicial para el trabajador de desmotadores de $63.700 y algunos adicionales que se tiene por convenido lo cual que está regulado.

En ese sentido y a raíz de las negativas por parte de las empresas, se decidió realizar un paro por 48 horas a partir de ayer hasta el las 16 del día sábado. "De no llegar a ningún acercamiento, la semana entrante se verá a través de los órganos directivos qué medidas se van a seguir tomando" manifestó y aclaró que "la medida ya fue informada al Ministerio de Trabajo para que llame a una conciliación obligatoria".

Son 35 las desmotadoras que funcionan en la provincia, sumada las tres cooperativas que están funcionando como desmotadoras y todas acataron la medida excepto dos o tres que amenazaron a sus empleados con despedirlos si adherían al paro.