Hospital 4 de Junio: trabajadoras denuncian "maltrato y persecución", piden que la Justicia actúe
Frente al hospital 4 de Junio, trabajadoras de salud se manifestaron para visibilizar su pedido de esclarecimiento de las denuncias por violencia de género que existen en el lugar.
Rosa Vallejos comentó que buscan el "urgente esclarecimiento de cada una de las denuncias que existen en el hospital por violencia de género" y que "la persona que está denunciada por violencia de género -que ya está separada del cargo- que no vuelva nunca más. Queremos que se termine el maltrato y la persecución".
Vallejos, quien se había encadenado semanas atrás frente a la Dirección del Hospital, pidió que la Justicia actúe y que las autoridades del hospital "tomen cartas en el asunto, ya que las denuncias no son de ahora, hay denuncias del 2018, 2019 y que en la actualidad se juntaron varias denuncias más contra la misma persona".
Denunció, además, que una profesional que había denunciado fue víctima de "amenazas y maltrato, aunque sostuvo que "nosotros vamos a seguir luchando y haciendo visible este problema".
Por su parte, Mirta Moya explicó que "durante dos años en forma consecutiva hubo maltrato, persecución, hostigamiento hacia el personal y el trabajador y todos los directivos que pasaron por el hospital ninguno tomó cartas en el asunto, ni con los denunciantes y muchos menos con los denunciados. Este año nuevamente se volvieron a realizar las denuncias para que los directivos tomen cartas en el asunto".
Moya apuntó al área de Recursos Humanos "su titular es una de las personas que hostiga y maltrata continuamente a los trabajadores. Estamos reclamando algo que se inició en el año 2018 hasta las fecha".
Con esta manifestación, las trabajadoras solicitan al Ministerio de Salud "que tomen cartas en el asunto contra la responsable de Recursos Humanos porque no puede seguir trabajando, son varias la denuncias que existen en su contra y nadie hace nada. Pedimos que la separen del cargo hasta que se esclarezca la situación".
La concejal Luisina Lita se hizo presente en el lugar para acompañar a las trabajadoras y las manifestantes solicitaron a la edil que interceda ante las autoridades provinciales, sobre todo la Ministra de Salud a quien piden que envíe un intermediario para solucionar este inconveniente.