La mitad de la administración pública provincial no trabajará presencialmente hasta el 9 de abril

Diario TAG accedió a la circular 02/2021 que lleva la firma de la subsecretaria de Gestión Pública, Patricia Unamuno, en el que a partir de los decretos de distanciamiento social y de la preocupación nacional por el aumento de casos de Covid se establecieron una serie de medidas respecto al trabajo en la administración pública.
La principal medida apunta a que los empleados públicos que actualmente presten servicio de manera presencial deberán concurrir en planteles que no superen el 50% de cada sector y debiendo conservar las medidas de distanciamiento. También habrá horarios rotativos y trabajo remotos para quienes no asistan a sus puestos. Dicha decisión tendrá vigencia hasta el 9 de abril.
Los mayores de 60 años, o personas pertenecientes a grupos de riesgo, continuarán bajo licenciamiento obligatorio.
Docentes exceptuados
En el punto 3 de la circular se anuncia que los docentes están exceptuados de la medida, quienes deberán prestar sus servicios a través de la plataforma ELE y/o bajo la modalidad vigente dispuesta por el Ministerio de Educación.
Las medidas que se estipulan en la circular no comprenden a los agentes pertenecientes a instituciones, organismos descentralizados y empresas del estado provincial cuyas respectivas autoridades deberán determinar la modalidad de trabajo a adoptar.