El Gobierno destinará $50 millones para la refacción y ampliación de 16 Centros Comunitarios

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora, Analía Rach Quiroga, firmaron este viernes un convenio con 14 municipios de la provincia para refaccionar y ampliar 16 Centros Integradores Comunitarios (CIC) ubicados en localidades 16chaqueñas. En esta primera etapa, se busca terminar las obras en 60 días a partir de un trabajo de cooperación mutua, significando una inversión global por parte de la provincia de 50 millones de pesos.
El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, celebró la firma de este convenio y afirmó que "son obras de trabajo, producción y compra de materiales que generan una mejora en la situación económica y en la generación de empleo". Además, sostuvo que estas "permitirán integrar las políticas sociales que tenemos y abordar diversas temáticas sociales".

Los intendentes que firmaron el convenio en nombre del municipio que representan son: de Taco Pozo, Carlos Ibáñez; de La Clotilde, Julio Gasko; de Colonia Benítez, Sergio Phipps; de Capitán Solari, Guillermo Nicanor Areco; de Quitilipi, Ariel Lovey; de Puerto Bermejo, Issac Alberto Velozo; de Puerto Eva Perón, Diego Alejandro Lavia; de Corzuela, Rafael Rubén Carrara; de Chorotis, Marcelo Bodnarczuk; de Napenay, Gustavo Balbuena; de Barranqueras, Magda Ayala; de Juan José Castelli, Pío Sander; de Fuerte Esperanza, Walter Fabián Correa; y de General Vedia, Jorge Damián Rodríguez.

La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana, destacó que "el objetivo principal, en base a lo que el Gobernador nos ha pedido, es lograr que el interior de la provincia tenga igualdad de acceso a los derechos, los programas y las políticas públicas que muchas veces sólo se lleva a cabo en el Gran Resistencia".
Los CIC son espacios de concentración socio-comunitaria de todas las políticas sociales del Gobierno provincial y municipal. En sus instalaciones se puede realizar el seguimiento nutricional con control de peso y talla para niños niñas y otras personas; la protección y promoción integral de derechos de personas adultas mayores; la atención primaria de la salud, con exámenes odontológicos y oftalmológicos para personas vulnerables; y el desarrollo de capacitaciones en oficios y talleres de apoyo escolar, entre otras finalidades.

La provincia del Chaco cuenta con 52 de estos centros. Luego de más de 10 años de verse inaugurados, varios de ellos necesitan una refacción integral para poder ser adaptados respecto a conectividad y modernización. Esta adaptación será posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Provincia, a través del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y del Ministerio de Desarrollo Social (que realizan el aporte de los fondos necesarios para la compra de materiales, insumos y equipamiento) y los Gobiernos locales que aportan el costo de la mano de obra.
De esta manera, Chiacchio Cavana remarcó que la meta es alcanzar a todos los CIC de la provincia: "Hoy estamos arrancando con el 30%. Son 50 millones de pesos para resolver sus cuestiones de infraestructura, pero también para capacitar al personal municipal en la formación de estas temáticas. Que puedan estar a la altura de la agenda digital que el Gobernador quiere implementar en cada pueblo".

MEJOR ATENCIÓN EN MEJORES CONDICIONES DE TRABAJO
El intendente de Corzuela, Rafael Carrara, agradeció el respaldo del Gobierno provincial y destacó que, gracias a su apoyo, recibirá más de 3 millones de pesos para refaccionar el CIC. "Nosotros pondremos la mano de obra local, lo que traerá alivio para quienes trabajan allí. Al mismo tiempo, se beneficiará a niños y niñas que deben ser atendidos en el lugar".
El jefe comunal hizo hincapié en la importancia de modernizar y otorgar conectividad a estos centros, para mejorar y agilizar los trámites personales de la comunidad. "Esperemos que para antes de octubre podamos estar conectados digitalmente al sistema, tal y como nos pide el gobernador Capitanich", finalizó.