Inauguraron en Sáenz Peña el primer espacio de la Memoria en el edificio de la ex Comisaría Primera
En calle 14 entre 19 y 21 del centro de Sáenz Peña donde está el edificio viejo de la Comisaría Primera quedó inaugurado el Primer espacio de la memoria en el interior provincial. Estuvieron presentes la Secretaria de Derechos Humanos y Genero Silvana Pérez, la subsecretaria de Derechos Humanos Nayla Bosch, el diputado Juan Manuel Pedrini, Marcos Fleitas hijo de desaparecidos, Beatriz Barco, hermana del desaparecido dirigente Luis Barco.
Se descubrió un cartel que recuerda el lugar como un centro de detención clandestino durante la dictadura. "Aquí se cometieron crímenes de lesa humanidad durante el terrorismo de Estado", señala el cartel haciendo una reseña de lo ocurrido en ese lugar.
Es por eso que la subsecretaria de Derechos Humanos propuso al Gobernador proteger y preservar el edificio. El 20 de marzo de 2020 a partir del decreto Provincial 441/20 se declara como Patrimonio Histórico Cultural de la Provincia a la ex Comisaria 1ra de Presidencia Roque Sáenz Peña, dando lugar a la intervención de la Dirección Nacional de Sitios de Memoria para la inclusión en el registro nacional de sitios".
Nayla Bosch, subsecretaria de Derechos Humanos de la Provincia, señaló: "Hoy 24 de Marzo es un día importante para todos, es un día que nos atraviesa en el cuerpo a las y los militantes, a cada uno de sus distintos lugares".
Dijo que el lugar de la de comisaría era la conocida como la "manzana policial" donde la ex Alcaidía estaba vinculada con la ex Comisaría Primera, por eso nos aprecia fundamental que este proceso también sea acompañado y poder avanzar con el primer espacio de la memoria fuera del área metropolitana de la provincia. Este es el primer espacio y va a ser el primero que no se encuentra en Resistencia", señaló.
Recordó que Sáenz Peña "nuclea un montón de discusión y trayectoria que son distintas, muy particulares de la que pudimos encontrar en otros lugares como en Resistencia. Sáenz Peña nucleó a lo que fue las Ligas Agrarias y a la lucha de los compañeros que no solo discutían las cuestiones ideológicas o políticas sino también el modelo productivo", sostuvo la funcionaria al dejar inaugurado el cartel que recordará el Espacio de la Memoria en Sáenz Peña.
El diputado Juan Manuel Pedrini y el, presidente de la Comisión de la Memoria, Mauricio Amarilla, también se refirieron a la fecha. "Para nosotros Sáenz Peña es un lugar emblemático por lo que representa, no solo este lugar sin también la ubicación estratégica de la ciudad que nos va a permitir trabajar con otros compañeros de otras localidades cercanas".